Repositorio Dspace

Obtención de biodiésel a partir de aceites usados de cocina, utilizando un catalizador de ceniza de cacao ccn-51.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pesantez, Fredis Franco
dc.contributor.author Mora Castro, Angie Gabriela
dc.contributor.author Ureña Chonillo, Davis Alejandro
dc.date.accessioned 2023-05-12T17:40:10Z
dc.date.available 2023-05-12T17:40:10Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21106
dc.description Los biocombustibles han ganado atención a nivel global en la industria, debido a su capacidad de ofrecer una alternativa sustentable y sostenible al desarrollo energético. El biodiesel es una fuente de energía renovable, brinda la oportunidad de mejorar aspectos económicos de la producción, como también generar empleo en los campos. En este sentido se encuentra la importancia de usar un catalizador heterogéneo adecuado, ya que presentan diferentes ventajas como el bajo coste, baja contaminación, la propiedad de ser reutilizados y sobre todo la capacidad de alcanzar una eficiencia mayor al 95% en la producción de biodiesel, al disminuir la energía de activación y acelerar el proceso de conversión. La cáscara de cacao es un desecho poco aprovechado y proveniente del procesamiento de granos de cacao. En este estudio se utilizó la cáscara de cacao como catalizador para la obtención de carbonato de potasio y por consecuente la producción de un combustible alternativo. La cáscara de la mazorca de cacao se trituró y se tamizó para obtener una granulometría media de 0,8 mm, luego fue incinerada en una mufla a 700 °C durante 4 horas, hasta convertirse en ceniza. Se realizó la extracción de los cristales de carbonatos de potasio, mediante el lavado de 250 g de ceniza en 1 litro de agua destilada con agitación constante durante 1 hora. es_ES
dc.description.abstract The production of biofuels has gained increasing interest among industrial companies worldwide as a sustainable and environmentally friendly alternative to fossil fuels. Biodiesel, a renewable energy source, offers the opportunity to improve production economics and generate employment. To achieve high production efficiency, it is important to use a suitable heterogeneous catalyst that can reduce activation energy and accelerate the conversion process. Cocoa shell, a little-used waste from cocoa bean processing, can be utilized as a catalyst for biodiesel production from waste cooking oil. In this study, cocoa husks were crushed and sieved to obtain an average particle size of 0.8 mm, then incinerated at 700 °C for 4 hours until they turned into ash. The potassium carbonate crystals were extracted by washing 250 g of ash with 1 liter of distilled water and constant stirring for 1 hour. The filtering process was carried out, and the ash was evaporated to obtain potassium carbonate crystals, which were used as the catalyst. es_ES
dc.format.extent 63 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject BIODIESEL es_ES
dc.subject ACEITE DE COCINA es_ES
dc.subject TRANSESTERIFICACION es_ES
dc.subject ATALIZADOR ORGANICO es_ES
dc.title Obtención de biodiésel a partir de aceites usados de cocina, utilizando un catalizador de ceniza de cacao ccn-51. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email mcag03@gmail.com es_ES
dc.email davis.alejandro@outlook.com es_ES
dc.email fpesantez@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0750418642 es_ES
dc.cedula 0706281086 es_ES
dc.cedula 0703244012 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas