Repositorio Dspace

Utilidad de la telefarmacia en pacientes externos e incorporación de un modelo mixto para la humanización de la asistencia sanitaria.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mackliff Jaramillo, Carolina Grace
dc.contributor.author Cárdenas Poma, Dayana Elizabeth
dc.date.accessioned 2023-03-15T15:37:44Z
dc.date.available 2023-03-15T15:37:44Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Cardenas Poma, D.E. (2023) Utilidad de la telefarmacia en pacientes externos e incorporación de un modelo mixto para la humanización de la asistencia sanitaria. (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 22 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2023-BF-DE00279
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/20795
dc.description Introducción: La pandemia COVID-19 dejo en evidencia las muchas falencias que existen en los sistemas de salud, y la necesidad de poder desarrollar un modelo de atención sanitaria más humano, que sea capaz de apartarse a las necesidades individuales de los pacientes. La Telefarmacia puede dar salida a muchas de estas falencias, puesto que se ha convertido en una herramienta importante en la atención farmacéutica, y más aún lo fue durante la crisis sanitaria por coronavirus. Los pacientes pueden tener asistencia farmacéutica por medios digitales, sin la necesidad de asistir de forma presencial al establecimiento de salud. Objetivo: Determinar la utilidad de la Telefarmacia aplicada en los procesos de atención farmacéutica en pacientes externos, mediante la revisión de investigación bibliográfica, como un modelo mixto para la humanización de la asistencia sanitaria. Metodología: Se realizó una investigación de tipo descriptiva mediante revisión de fuentes bibliográficas confiables. Conclusiones: La Telefarmacia fue capaz de controlar los ingresos hospitalarios durante la pandemia COVID-19, debido a que puede reducir el riesgo de contagio y las visitas ambulatorias en un 56%. La atención farmacéutica por medio de herramientas digitales en farmacias comunitarias, donde existen pacientes con dificultades físicas, cognitivas o con enfermedades crónicas, y la educación de las mismas tanto al personal de saludo como a los pacientes, son capaces de crear un entorno de humanización, dado que, mejora la adherencia terapéutica y existen menos eventos adversos relacionado con los medicamentos. es_ES
dc.description.abstract Introduction: The COVID-19 pandemic revealed the many shortcomings that exist in health systems, and the need to be able to develop a more humane health care model that is capable of moving away from the individual needs of patients. Telepharmacy can solve many of these shortcomings, since it has become an important tool in pharmaceutical care, and even more so during the coronavirus health crisis. Patients can have pharmaceutical assistance through digital means, without the need to attend the health establishment in person. Objective: To determine the usefulness of Telepharmacy applied in pharmaceutical care processes in outpatients, by reviewing bibliographic research, as a mixed model for the humanization of health care. Methodology: A descriptive research was carried out by reviewing reliable bibliographic sources. Conclusions: Telepharmacy was able to control hospital admissions during the COVID-19 pandemic, since it can reduce the risk of contagion and outpatient visits by 56%. Pharmaceutical care through digital tools in community pharmacies, where there are patients with physical or cognitive difficulties or with chronic diseases, and the education of both health personnel and patients, are capable of creating an environment of humanization, since therapeutic adherence improves and there are fewer adverse events related to medications. es_ES
dc.format.extent 22 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ATENCION FARMACEUTICAS es_ES
dc.subject COVID-19 es_ES
dc.subject PACIENTES EXTERNOS es_ES
dc.subject TELEFARMACIA es_ES
dc.title Utilidad de la telefarmacia en pacientes externos e incorporación de un modelo mixto para la humanización de la asistencia sanitaria. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email dcardenas2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email cmackliff@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704416841 es_ES
dc.cedula 0701549719 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-171022 (2022-2 TC) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas