Repositorio Dspace

Incidencia de la desnutrición en niños menores de 5 años durante el segundo semestre del año 2012 en el SubCentro de Salud Venezuela, de la Parroquia 9 de Mayo de la ciudad Machala

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Centeno Sandoval, Máxima Argentina
dc.contributor.author Valle Rendón, Alejandrina L.
dc.date.accessioned 2015-10-28T19:00:52Z
dc.date.available 2015-10-28T19:00:52Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Valle Rendón, A. L. (2014). Incidencia de la desnutrición en niños menores de 5 años durante el segundo semestre del año 2012 en el SubCentro de Salud Venezuela, de la Parroquia 9 de Mayo de la ciudad Machala (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACQS-2014-E-CD00212
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2074
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo Analizar la incidencia de la desnutrición en niños menores de 5 años durante el segundo semestre del año 2012 en el Subcentro de Salud Venezuela, de la Parroquia 9 de mayo de la Ciudad Machala. En este estudio se utilizó el tipo de investigación descriptivo, de campo, no experimental y de corte transversal, la población estuvo constituida por 410 pacientes en una muestra constituida por 133 menores de 5 años que acuden a la consulta externa del Subcentro de Salud Venezuela de la atención médica inmediata. Las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron una encuesta llenada mediante la entrevista y además un cuestionario aplicado a los pacientes, de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: de las características individuales observamos que la relacionada con el sexo de los niños mayormente afecta al masculino es decir niños desde 24 a 36 meses de edad en cuanto al sexo femenino se sitúa entre el 5% de 0 a 12 meses. En cuanto al impedimento físico el 17% del total es de 24 a 36 meses son minusválidos. En lo relacionado con la etnia el 17 % de los niños que sufren desnutrición son mestizos en edades comprendidas de 0 a 1 año. En cuanto al nivel socio económico en el tipo de familia el 13 % son extensas de 0 a 12 años en cuanto a la actividad laboral el 20 % trabaja ocasionalmente, en cuanto al tipo de vivienda el 16 % se enmarca en arriendo 0 a 12 meses para la cual se puede observar en los niveles de escolaridad de los padres que el 21 % de ellos termino o está en la secundaria, y dentro de sus hábitos de consumo de los padres el 15 % fuma, en conclusión el factor de riesgo más influyente de los estilos de vida es la alimentación. es_ES
dc.format.extent 88 h. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DESNUTRICION es_ES
dc.subject NIÑOS es_ES
dc.title Incidencia de la desnutrición en niños menores de 5 años durante el segundo semestre del año 2012 en el SubCentro de Salud Venezuela, de la Parroquia 9 de Mayo de la ciudad Machala es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas