Resumen:
Trabajo investigativo sobre factores relacionados al aborto en las estudiantes de Tercero de Bachillerato del Colegio 9 de Octubre Sección Nocturna, durante primer cuatrimestre del 2013, tuvo como objetivo principal: conocer factores de riesgo relacionados al aborto. Con un diseño metodológico descriptivo, de corte transversal en tiempo retrospectivo, ejecutado en 57 alumnas que represento el 100% de la población objeto estudio las mismas que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Mediante un instrumento como una encuesta que contenía preguntas relacionadas a las variables de la investigación como características individuales, factores de riesgo que luego de ser analizados se obtuvo como resultados: que el 39% de estudiantes objetos de estudio tenían como promedio de edad entre 15 – 18 años, 46% eran solteras, de etnia mestiza, procediendo del área urbana el 98% ,y 17 % estaban desempleadas, 14% tenían a sus familia 26% insatisfechas con el embarazo, 33% carecían de educación sexual y reproductiva sólida, siendo los factores de riesgo relacionados con el aborto en este grupo de jóvenes. En cuanto al conocimiento 25% conocían los anticonceptivos hormonales, 27% las ventajas, 14% que ellos tienen la desventajas que suelen olvidar tomar el anticonceptivo, que altera la sensibilidad durante el acto sexual, 40% ya conocían sobre el método abortivo las pastillas (Cytotec), pero 61% desconocen los riesgos que conduje abortar, Finalmente se intervino con un programa educativo para medir el nivel de conocimiento adquirido sobre lo relacionado al aborto, mediante un pre y post test de los cuales se observaron cambios positivos en el 100% de estudiantes que desarrollaron conciencia preventiva, lo que modificara los factores de riesgo y disminuirá el aborto en la población estudiantil, para respaldar este estudio se proporcionó información ligada al aborto mediante la entrega de trípticos.