Repositorio Dspace

Estrategia de intervención psicopedagógica de mediación de conflictos para el mejoramiento de la convivencia escolar

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Portela Leiva, Yara María
dc.contributor.author Pulla Salinas, Patricio Manuel
dc.date.accessioned 2022-12-09T16:37:33Z
dc.date.available 2022-12-09T16:37:33Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Pulla, P. M. (2022). Estrategia de intervención psicopedagógica de mediación de conflictos para el mejoramiento de la convivencia escolar [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Técnica de Machala. es_ES
dc.identifier.other TPFCS-2022-PSIC-DE00015
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/20538
dc.description El motivo por el cual se realizó esta investigación es frente al problema de una escasez de alternativas para la solución de problemas en las instituciones educativas, frente a lo cual se establece como objetivo la elaboración de una estrategia de intervención psicopedagógica de mediación de conflictos, buscando así, mejorar la convivencia escolar de los estudiantes del segundo año de bachillerato especialidad ciencias de la sección matutina del Colegio Kleber Franco Cruz. Se aplicó una metodología de tipo explicativa, con un diseño no experimental y transversal, de forma mixta, cualitativa y cuantitativa. Además, se realizó una extensa revisión bibliográfica, la cual, se utilizó para la sustentación de la investigación y extender las conceptualizaciones y obtener los antecedentes del tema de investigación. Los resultados obtenidos del diagnóstico sobre la convivencia escolar y la mediación de conflictos en los estudiantes, evidenció insuficiencias relacionadas con las relaciones con docentes, estudiantes y padres de familia, las cuales afectan significativamente la convivencia armónica. Finalmente, se procedió a realizar una propuesta enfocada en la intervención psicopedagógica para la mediación de conflictos en el aula, el mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes creativos sobre la importancia del diálogo en la resolución de conflictos y el rol del emisor, diseño de normas de mediación para estudiantes, docentes y padres de familia. Este trabajo se evidenció que las relaciones entre los docentes, estudiantes y padres de familia, no es buena y esto afecta la convivencia entre ellos, sin embargo, un 58,33% de los estudiantes encuestados considera que los conflictos son oportunidades para aprender, por lo tanto, es importante aplicar acciones para el fortalecimiento de la mediación de conflictos y la convivencia armónica entre los participantes educativos. es_ES
dc.description.abstract The reason why this research was carried out is due to the problem of a shortage of alternatives for the solution of problems in educational institutions, in view of which the objective was established as the elaboration of a psychopedagogical intervention strategy for conflict mediation, thus seeking to improve the school coexistence of students in the second year of high school specializing in science in the morning section of the Kleber Franco Cruz School. An explanatory methodology was applied, with a non-experimental and transversal design, in a mixed qualitative and quantitative way. In addition, an extensive bibliographic review was carried out, which was used to support the research and to extend the conceptualizations and obtain the background of the research topic. The results obtained from the diagnosis on school coexistence and conflict mediation in students, evidenced insufficiencies related to relationships with teachers, students and parents, which significantly affect harmonious coexistence. Finally, we proceeded to make a proposal focused on psycho-pedagogical intervention for conflict mediation in the classroom, improvement of school coexistence of creative students on the importance of dialogue in conflict resolution and the role of the sender, design of mediation rules for students, teachers and parents. This work showed that the relationships between teachers, students and parents are not good and this affects the coexistence among them, however, 58.33% of the students surveyed consider that conflicts are opportunities to learn, therefore, it is important to implement actions to strengthen conflict mediation and harmonious coexistence among educational participants. es_ES
dc.format.extent 85 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MEDIACION DE CONFLICTO es_ES
dc.subject CONVIVENCIA ESCOLAR es_ES
dc.subject ESTRATEGIA PSICOPEDAGOGICA es_ES
dc.title Estrategia de intervención psicopedagógica de mediación de conflictos para el mejoramiento de la convivencia escolar es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.email ppulla1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0703179853 es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Ramirez Andrea es_ES
dc.utmachprocesopost.procesopost N/A es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas