Repositorio Dspace

Desarrollo de un asistente virtual de información utilizando pnl y machine learning para la Universidad Técnica de Machala.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mazon Olivo, Bertha Eugenia
dc.contributor.author Barrezueta Alberca, Axel Mackeyn
dc.contributor.author Córdova Araujo, Erika Noemi
dc.date.accessioned 2022-10-28T19:42:40Z
dc.date.available 2022-10-28T19:42:40Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Barrezueta Alberca, Axel Mackeyn & Córdova Araujo Erika Noemi (2022), Desarrollo de un asistente virtual de información utilizando pnl y machine learning para la Universidad Técnica de Machala., [Trabajo de titulación] UTMACH, Facultad de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.other TTFIC-2022-TIN-DE00001
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19990
dc.description En la actualidad, el ámbito tecnológico ha presentado grandes avances, en especial en el área de Inteligencia artificial (IA), lo cual ha dado a lugar a su implementación en distintos tipos de tecnologías, áreas y modos de usos, como lo son: el reconocimiento de voz, reconocimiento facial, clasificación de imágenes, marketing de contenidos, generación de contenidos, chatbots, entre otras; sin embargo, la presente investigación se enfocó en los chatbots o también conocidos como asistentes virtuales o conversacionales, y que, gracias a su IA imitan el comportamiento del ser humano, logrando así dar respuestas asertivas correspondiente a la intención del usuario, según se haya configurado, pudiendo responder no solo a través de mensajes textuales sino también por imágenes, vídeos o audios. Un asistente virtual, puede estar disponible 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo capaz de responder a un sinfín de preguntas sin la necesidad de que reciba ayuda externa, es decir, con ayuda humana, dependiendo de la base de conocimientos que la IA maneje. Por tal motivo, este trabajo estuvo orientado al desarrollo de un asistente virtual de nombre. UTI-botL, que se encargaría de la tediosa y repetitiva tarea de brindar información, debido a la necesidad de los usuarios de la Universidad Técnica de Machala al requerir información o ayuda en cuanto a inquietudes que este posea, con tiempos menores y una mayor disponibilidad. Lo que se pretendió lograr fue la creación de un servicio de soporte de atención a los usuarios en línea capaz de solventar las dudas de aproximadamente 12578 jóvenes bachilleres graduados aspirantes a estudiantes de la UTMACH, (usuarios externos) y 12425 jóvenes estudiantes actuales de la Universidad (usuarios internos), y que, mencionado anteriormente, por medio de este asistente virtual se logre atender de forma satisfactoria a más del 75% de los usuarios internos y externos. Para el desarrollo del asistente virtual se hizo empleo de dos metodologías: XP y CRISP-DM, donde, en el capítulo II, se muestra el procedimiento llevado a cabo según las fases que estas metodologías tienen. Entre las tecnologías usadas para la creación de la IA de. UTI-bot para el portal Web y la red social de Facebook fueron: Procesamiento de Lenguaje Natural y Machine Learning. La investigación para este trabajo fue correlacional y transversal, con un alcance exploratorio, aplicado a una muestra de 379 usuarios. Como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento un formulario de Google, en el que se analizó y apreció el nivel de satisfacción de los encuestados con respecto a los prototipos utilizados. Para medir el grado de satisfacción se usó la escala de Likert inmerso en las preguntas planteadas en el formulario de Google. es_ES
dc.description.abstract Currently, the technological field has presented great advances, especially in the area of Artificial Intelligence (AI), which has led to its implementation in different types of technologies, areas and modes of use, such as: voice recognition, facial recognition, image classification, content marketing, content generation, chatbots, among others; however, the present research focused on chatbots or also known as virtual or conversational assistants, and that, thanks to their AI mimic human behavior, thus managing to give assertive responses corresponding to the user's intention, as configured, being able to respond not only through textual messages but also by images, videos or audios. A virtual assistant can be available 24 hours a day, 7 days a week, being able to respond to an endless number of questions without the need for external help, that is, with human help, depending on the knowledge base that the AI handles. For this reason, this work was oriented to the development of a virtual assistant named "UTI-bot", which would be in charge of the tedious and repetitive task of providing information, due to the need of the users of the Technical University of Machala when requiring information or help regarding their concerns, with less time and greater availability. What was intended to be achieved was the creation of an online user support service capable of solving the doubts of approximately 12578 young graduates aspiring students of UTMACH (external users) and 12425 young current students of the University (internal users), and that, as mentioned above, by means of this virtual assistant, more than 75% of internal and external users can be satisfactorily attended. For the development of the virtual assistant, two methodologies were used: XP and CRISP-DM, where, in Chapter II, the procedure carried out according to the phases of these methodologies is shown. Among the technologies used for the creation of the "UTI-bot" AI for the Web portal and the Facebook social network were: Natural Language Processing and Machine Learning. The research for this work was correlational and transversal, with an exploratory scope, applied to a sample of 379 users. The survey was used as the main technique and a Google form as an instrument, in which the level of satisfaction of the respondents with respect to the prototypes used was analyzed and appreciated. To measure the degree of satisfaction, the Likert scale was used, immersed in the questions posed in the Google es_ES
dc.format.extent 142 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Tëcnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ASISTENTE VIRTUAL es_ES
dc.subject INTELIGENCIA ARTIFICIAL es_ES
dc.subject MACHINE LEARNING es_ES
dc.subject PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL es_ES
dc.title Desarrollo de un asistente virtual de información utilizando pnl y machine learning para la Universidad Técnica de Machala. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email kleymarack878@outlook.es es_ES
dc.email erycord98@gmail.com es_ES
dc.cedula 0706867728 es_ES
dc.cedula 0106299332 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Propuestas tecnológicas es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Peralta Mercy es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas