Repositorio Dspace

Análisis del proceso de comercialización externa del cultivo de rosas rosa sp en Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Villacrés Mieles, Iván
dc.contributor.author Vega Cobos, Erika Mabel
dc.date.accessioned 2015-09-15T16:36:59Z
dc.date.available 2015-09-15T16:36:59Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.citation Vega Cobos, E. M. Análisis del proceso de comercialización externa del cultivo de rosas rosa sp en Ecuador (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2006-IA-CD070
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/198
dc.description.abstract Se estudió proceso de producción y la comercialización externa de rosas (Rossa sp ). Los objetivos planteados fueron: 1) Estudiar las labores de campo en el cultivo de rosas para corte y con base a esa información, proponer un manejo técnico actualizado que facilite un producto de alta calidad para la exportación, 2) Analizar la proyección del sector exportador de rosas en el mercado internacional y 3) Indicar las ventajas y desventajas del cultivo de rosas en Ecuador. La información utilizada procede de los registros de producción, desde 1997 a 2003, de las principales variedades que se han exportado al mercado internacional, por parte de las empresas (Andean Flor, Toproses, Rose Elite, Florinti, Partners, Rosas Malmaison) y de las instituciones estatales que proveen información acerca de los mercados. Las provincias más representativas en el país en producción son Pichincha, Azuay y Cotopaxi. En los últimos años se han incrementado las superficies sembradas en Chimborazo y Cañar. La venta de rosas se realiza para la temporada del día de San Valentín, para el día de la Madre. También el mercado está influido por el color de la variedad, para diferentes épocas determinadas. La producción se aproxima a 40 000 botones por temporada/ha. El cultivo representa el 4,05 % de las divisas de exportación del país, existen 217 empresas exportadoras que han generado empleos que superan las 34 000 plazas de trabajo. Ecuador después de Holanda, Colombia e Israel es el cuarto exportador más importante en el mundo de las flores. En la actualidad existen aproximadamente 2 749 hectáreas de flores cultivadas, incluyendo las flores tropicales de las cuales las rosas ocupan el 63,50 %. es_ES
dc.format.extent 62 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ANÁLISIS PROCESO es_ES
dc.subject COMERCIALIZACIÓN es_ES
dc.subject CULTIVO es_ES
dc.subject ROSAS es_ES
dc.title Análisis del proceso de comercialización externa del cultivo de rosas rosa sp en Ecuador es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas