Repositorio Dspace

Diagnóstico del sector camaronero en el cantón El Guabo 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Serrano Campaín, Cecilia
dc.contributor.author Arévalo Talledo, Nelson Aldemar
dc.date.accessioned 2015-10-27T16:45:37Z
dc.date.available 2015-10-27T16:45:37Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Arévalo Talledo, N. A. (2014) Diagnóstico del sector camaronero en el cantón El Guabo 2013 (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2014-IAC-CD670
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1985
dc.description This work was conducted in the southern part of Ecuador, El Oro Province, specifically in Canton El Guabo, considering the next target. 1. Diagnose the current situation in which the shrimp sector of El Canton El Guabo is located. The study group went to 23 shrimp farms in the area, for which the list given by the Secretary of Aquaculture was taken. For the process of survey descriptive tables, figures, summaries of one or more variables under study, which are detailed, averages and percentages were performed. The analysis of the variables of the macro and micro factors, allowed knowing the real situation in the shrimp sector is. Determined the main limiting aspect for shrimp farming was the financing. Shrimp producers agree to a considerable extent, three aspects to further improve the economics of the sector are: Support giving credit and input subsidies government because most are financed by own resources, investing in modernization projects, control and security shrimp sector. The real situation of the shrimp sector despite certain aspects today is better, yields have increased due the full utilization of the productive area, increase the price of shrimp, considered complementary product and human capital used, make this product remains in competitiveness in international markets. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo se realizó en la parte sur del Ecuador, Provincia de El Oro, específicamente en el Cantón El Guabo, planteándose el siguiente objetivo. Diagnosticar la situación actual en la que se encuentra el sector camaronero de El Cantón El Guabo. El universo de estudio se dirigió a 23 empresas camaroneras de la zona, para lo cual se tomó el listado entregado por la Subsecretaria de Acuacultura. Para el proceso de las encuestas se realizaron cuadros descriptivos, figuras, resúmenes de una o más variables en estudio, en las que se detallan, promedios y porcentajes. El análisis de las variables de los factores de macro y microentorno, permitió conocer la situación real en que se encuentra el sector camaronero. Se determinó que el principal aspecto limitante para el cultivo de camarón fue el financiamiento. Los productores camaroneros coinciden en un porcentaje considerable, tres aspectos para mejorar más la economía del sector que son: Apoyo del gobierno dando créditos y subsidios de insumos, porque la mayoría se financia con recursos propios, invertir en proyectos de tecnificación, control y seguridad del sector camaronero. La situación real del sector camaronero a pesar de ciertos aspectos en la actualidad es buena, las producciones han aumentado, debido a la utilización total del área productiva, incremento del precio del camarón, considerado como producto complementario y el capital humano utilizado, hacen que este producto se mantenga en competitividad dentro de los mercados internacionales. es_ES
dc.format.extent 73 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DIAGNÓSTICO es_ES
dc.subject SECTOR CAMARONERO es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.title Diagnóstico del sector camaronero en el cantón El Guabo 2013 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas