Repositorio Dspace

Estudio de las condiciones de bioseguridad en las cuales están construidas las granjas avícolas en la zona del cantón marcabelí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vargas Gonzalez, Oliverio Napoleon
dc.contributor.author Lozano Velepucha, Ginger Dayana
dc.date.accessioned 2022-10-01T01:28:20Z
dc.date.available 2022-10-01T01:28:20Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Lozano Velepucha, G.D. (2022) Estudio de las condiciones de bioseguridad en las cuales están construidas las granjas avícolas en la zona del cantón marcabelí (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.issn ECUACA-2022-MV-DE00014
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19838
dc.description La bioseguridad es un grupo de normas o directrices utilizadas para evitar el ingreso y propagación de enfermedades que afectan a las granjas avícolas. Esta es fundamental para cualquier producción avícola ya que ayuda a garantizar la sanidad y productividad de la parvada además ratifica una buena ganancia económica. En general se basa en las normativas asignadas por Agrocalidad las mismas que se refieren a la ubicación, distribución y estructura de la granja; higiene, limpieza y desinfección; control de visitas, vehículos, material y equipos, plan sanitario, tratamiento de cama y guano, eliminación de aves muertas y registros. Esta investigación se realiza con la finalidad de verificar si las granjas avícolas de Marcabelí cumplen con las normativas implementadas por Agrocalidad para la construcción de sus galpones e identificar la existencia de pérdidas económicas mediante una investigación bibliográfica. Luego de realizar esta investigación bibliográfica dio como resultado que algunas granjas avícolas no cumplen con ciertas normativas las mismas que ocasionan pérdidas económicas, lo más recomendable es implementar un buen sistema de bioseguridad con el fin de reducir el riesgo de contraer enfermedades y evitar la trasmisión de agentes patógenos a las explotaciones avícolas. Algunas de las granjas de Marcabeli no están aplicando las normas de bioseguridad implementadas por Agrocalidad las mismas que están dirigidas a lograr actitudes y comportamientos que reduzcan el riesgo de contraer enfermedades y eviten la entrada y trasmisión de agentes patógenos en las explotaciones, minimizando así pérdidas económicas que puede sufrir la granja avícola. es_ES
dc.description.abstract Biosecurity is a group of standards or guidelines used to prevent the entry and spread of diseases affecting poultry farms. This is essential for any poultry production as it helps to guarantee the health and productivity of the flock also ratifies a good economic gain. In general, it is based on the regulations assigned by Agrocalidad, which refer to the location, distribution and structure of the farm; hygiene, cleaning and disinfection; control of visits, vehicles, material and equipment, health plan, treatment of bed and guano, elimination of dead birds and records. This research is carried out in order to verify whether the poultry farms of Marcabelí comply with the regulations implemented by Agrocalidad for the construction of their sheds and identify the existence of economic losses through a bibliographic investigation. After carrying out this bibliographic research, it resulted in some poultry farms not complying with certain regulations, the same ones that cause economic losses, it is best to implement a good biosecurity system in order to reduce the risk of contracting diseases and avoid the transmission of pathogens to poultry farms. Some of Marcabelí farms are not applying the biosecurity standards implemented by Agrocalidad, which are aimed at achieving attitudes and behaviors that reduce the risk of contracting diseases and prevent the entry and transmission of pathogens on farms, thus minimizing economic losses that the poultry farm may suffer. es_ES
dc.format.extent 43 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject AVICULTURA es_ES
dc.subject PLAN SANITARIO es_ES
dc.subject CRIANZA DE AVES es_ES
dc.subject VACÍO SANITARIO es_ES
dc.title Estudio de las condiciones de bioseguridad en las cuales están construidas las granjas avícolas en la zona del cantón marcabelí es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email glozano1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706398534 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES
dc.utmachprocesopost.procesopost N/A es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas