Repositorio Dspace

Estrategias para implementar las buenas prácticas de bioseguridad en granjas de producción de aves de postura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vargas Gonzalez, Oliverio Napoleon
dc.contributor.author Gallardo Balcazar, Jonny Rene
dc.date.accessioned 2022-10-01T01:02:49Z
dc.date.available 2022-10-01T01:02:49Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Gallardo Balcazar, J.R. (2022) Estrategias para implementar las buenas prácticas de bioseguridad en granjas de producción de aves de postura (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.issn ECUACA-2022-MV-DE00008
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19832
dc.description El presente trabajo tiene por objetivo analizar un sistema de bioseguridad de una granja de producción avícola para aves de postura, mediante información documental y observación directa. Para poder lograr controlar el ingreso de agentes patógenos que producen enfermedades en los planteles avícolas destinados a la explotación de aves de postura, afectando el buen estado sanitario de las aves, consiguiendo obtener huevos de excelente calidad que garanticen la inocuidad alimentaria de la población. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo por medio del análisis documental de la normas de bioseguridad establecidas por la Agencia de Regulación y Control Fito y Sanitario (AGROCALIDAD); así como también, se utilizó la observación directa a varias fincas avícolas seleccionadas en la provincia de El Oro. Se comprobó que dentro de las principales normas de bioseguridad que se incumplen en granjas de explotación avícola se encuentran: el uso de duchas sanitarias, rodaluvios, pediluvios, arco sanitario, fumigación, lavado y desinfección de vehículos y cambio de indumentaria personal las cuales al ser correctamente desarrolladas permiten controlar favorablemente el ingreso de enfermedades producidas por microorganismos patógenos. Se concluye que las normas de bioseguridad en granjas de aves postura no están debidamente establecidas. Además se logró comprobar que las granjas avícolas no mantienen una adecuada limpieza de las distintas áreas de su contorno, lo cual puede causar el desarrollo de enfermedades, observándose materiales de desecho en las distintas áreas de la granja, los cuales generan contaminación en la granja y producen un impacto negativo al medio ambiente. es_ES
dc.description.abstract The objective of this work is to analyze a biosecurity system of a poultry production farm for laying hens, by means of documentary information and direct observation. In order to control the entry of pathogenic agents that produce diseases in poultry farms for the production of laying hens, affecting the good health status of the birds, obtaining eggs of excellent quality that guarantee the food safety of the population. The research was carried out by means of documentary analysis of the biosecurity norms established by the Agency of Regulation and Phytosanitary and Sanitary Control (AGROCALIDAD); as well as direct observation of several poultry farms selected in the province of El Oro. It was found that among the main biosecurity norms that are not complied with in poultry farms are: the use of sanitary showers, rodaluvios, pediluvios, sanitary arch, fumigation, washing and disinfection of vehicles and change of personal clothing, which when properly developed allow to favorably control the entry of diseases caused by pathogenic microorganisms. It is concluded that the biosecurity norms in poultry posture farms are not properly established. In addition, it was found that poultry farms do not maintain adequate cleanliness in the different areas around them, which can cause the development of diseases, and waste materials are found in the different areas of the farm, which generate contamination on the farm and have a negative impact on the environment. es_ES
dc.format.extent 34 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject BIOSEGURIDAD es_ES
dc.subject INOCUIDAD es_ES
dc.subject AVICULTURA es_ES
dc.subject SANIDAD es_ES
dc.title Estrategias para implementar las buenas prácticas de bioseguridad en granjas de producción de aves de postura es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jgallardo2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706109550 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES
dc.utmachprocesopost.procesopost N/A es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas