Repositorio Dspace

Determinar la prefactibilidad de la producción de forraje hidropónico de maíz como una alternativa dentro de la agricultura como alimento pecuario en el cantón Pasaje provincia de El Oro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Brito Gaona, Luis
dc.contributor.author Capa Astudillo, Jymmy Javier
dc.date.accessioned 2015-10-27T15:40:37Z
dc.date.available 2015-10-27T15:40:37Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Capa Astudillo, J. J. (2014) Determinar la prefactibilidad de la producción de forraje hidropónico de maíz como una alternativa dentro de la agricultura como alimento pecuario en el cantón Pasaje provincia de El Oro (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2014-EA-CD762
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1960
dc.description The purpose of this study was to develop a study to determine the viability and feasibility of the establishment of a nursery for production of hydroponic Green fodder of maize (Zea mays l.) in the Canton of passage. Variables that were examined in the study of market supply, demand, methods of cultivation among others, these were analyzed through the application of participatory methodologies by filling in surveys with farmers in the canton and interviews to traders of livestock food of the urban area of passage, on the basis of statistical sampling to have greater reliability in the results.Market research showed that hydroponic forage have broad acceptance of the population, so it is claimed on the basis of this result that the establishment of the viability and technical feasibility is successful from the standpoint of opting for a new alternative for the livestock feed. A production studio was developed to determine the requirements of raw materials, inputs, equipment and machinery required for the production as well as infrastructure, the plan demonstrated the feasibility of the establishment from the technical dimension.Was prepared in the same way studies on what would be the best way of cultivation, production in the vivarium with the nutrient solution La Molina is the most successful to reach harvest between 12 and 15 days, which is the appropriate time for animals can capture the necessary nutrients for normal development, it also concludes that the establishment of a nursery is feasible and cost- effective, to thus achieve the acceptability of change in food processes to reduce production costs per animal. es_ES
dc.description.abstract El propósito de éste estudio fue elaborar un estudio para determinar la viabilidad y factibilidad del establecimiento de un vivero para producción de Forrajes Verdes Hidropónicos de maíz (Zea mays L.) en el Cantón de Pasaje. Las variables que se analizaron en el estudio de mercado fueron oferta, demanda, métodos de cultivos entre otros, éstas se analizaron a través de la aplicación de metodologías participativas mediante el llenado de encuestas con ganaderos del cantón y entrevistas a comerciantes de alimentos pecuarios del área urbana de Pasaje, tomando como base muestreos estadísticos para tener mayor confiabilidad en los resultados. El estudio de mercado demostró que los forrajes hidropónicos tienen una amplia aceptación del de la población, por lo que se afirma tomando como base éste resultado que el establecimiento de la viabilidad y factibilidad técnica es acertada desde la óptica de optar por una nueva alternativa para la alimentación pecuaria. Se elaboró un estudio de producción para determinar los requerimientos de materias primas, insumos, equipos y maquinaria necesaria para la producción así como también infraestructuras, dicho plan demostró la factibilidad del establecimiento desde la dimensión técnica. Se elaboró de igual manera estudios sobre cuál sería la mejor manera de cultivo, por lo que la producción en vivero con la solución nutritiva La Molina es la más acertada para alcanzar cosechas entre los 12 y 15 días, que se constituye el tiempo adecuado para que los animales puedan captar los nutrientes necesarios para su normal desarrollo, además se concluye que el establecimiento de un vivero es viable, factible y rentable, para así alcanzar la aceptabilidad de cambio en procesos alimentarios para reducir costos de producción. es_ES
dc.format.extent 77 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ESTUDIO PREFACTIBILIDAD es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject FORRAJE HIDROPÓNICO es_ES
dc.subject MAÍZ es_ES
dc.title Determinar la prefactibilidad de la producción de forraje hidropónico de maíz como una alternativa dentro de la agricultura como alimento pecuario en el cantón Pasaje provincia de El Oro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas