Repositorio Dspace

Diseño de una maqueta aplicando la metodología constructiva para vivienda unifamiliar a escala, utilizando materiales que simulen la estructura real

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Añazco Campoverde, Paúl André
dc.contributor.author Villamarin Mosquera, Francisco Xavier
dc.date.accessioned 2022-09-08T14:44:42Z
dc.date.available 2022-09-08T14:44:42Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.other ECFIC-2022-IC-DE00074
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19555
dc.description El proceso constructivo siempre ha sido una de las técnicas más importantes que ha tenido el ser humano a lo largo de nuestra existencia, cada concepto en el ámbito de la construcción se ha basado por un estudio que se lo ha forzado en carreras como la Ingeniería Civil y Arquitectura. Los métodos para desarrollarse en obra con respecto a su trabajo constructivo y estructural se los puede ver reflejados en una maqueta, en donde se proyecta una simulación a escala de cada metodología empleada, pero adaptándolos con el objetivo de tener un aprendizaje y creatividad al momento de utilizar materiales que simulen a su escala real en obra. El trabajo que se desarrollará a continuación demuestra el proceso, tiempo y costo que lo requiere para realizarlo, pero sobre todo dejando la garantía de aplicar los conceptos principales de la construcción representados en una maqueta; tales como desde la cimentación, replantillo, armado de columnas y vigas, zapatas, colado de hormigón, etc. La importancia de que este proyecto funcione como ejemplo y guía en la destreza de esta actividad, pero siempre tomando en cuenta las metodologías aprendidas en el proceso de nuestra carrera como estudiantes y futuros Ingenieros Civiles. es_ES
dc.description.abstract The construction process has always been one of the most important techniques that the human being has had throughout our existence, each concept in the field of construction has been based on a study that has forced it into careers such as Civil Engineering and Architecture. The methods to develop on site with respect to its constructive and structural work can be seen reflected in a model, where a scale simulation of each methodology used is projected, but adapting them with the aim of having learning and creativity at the time of use materials that simulate their real scale on site. The work that will be developed below demonstrates the process, time and cost that it requires to carry it out, but above all leaving the guarantee of applying the main concepts of construction represented in a model; like as from the foundation, replanting, reinforcement of columns and beams, footings, concrete pouring, etc. The importance of this project working like an example and guide in the skill of this activity, but always taking into account the methodologies learned in the process of our career as students and future Civil Engineers. es_ES
dc.format.extent 46 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INGENIERIA es_ES
dc.subject MAQUETA es_ES
dc.subject CIMENTACION, es_ES
dc.subject REPLANTILLO es_ES
dc.title Diseño de una maqueta aplicando la metodología constructiva para vivienda unifamiliar a escala, utilizando materiales que simulen la estructura real es_ES
dc.email fvillamarin_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706826732 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Peralta Mercy es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas