Repositorio Dspace

La obesidad y su asociación a los factores de riesgo de mayor incidencia y tratamiento.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cortez Suarez, Liliana Alexandra
dc.contributor.author Rios Socasi, Ronaldo Emmerson
dc.date.accessioned 2022-09-07T19:39:06Z
dc.date.available 2022-09-07T19:39:06Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Rios Socasi, R.E. (2022) La obesidad y su asociación a los factores de riesgo de mayor incidencia y tratamiento. (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2022-BF-DE00242
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19527
dc.description La obesidad es una de las principales causas de mortalidad en el mundo debido a que es una afección que está asociada a diversos factores de riesgo que provocan enfermedades coronarias, diabetes e hipertensión arterial. Datos proporcionados por la OMS en 2016 revelaron que el 13% de la población mundial es obesa, siendo las mujeres en las que prevalece mayormente esta enfermedad. Los expertos definen a la obesidad como una acumulación excesiva o anormal de grasa en los tejidos y células del organismo que son perjudiciales para mantener una buena salud. El objetivo del presente trabajo fue estudiar y comprender los factores de riesgo de mayor incidencia asociados a la obesidad con el fin de realizar un adecuado diagnóstico laboratorial y tratamiento de la enfermedad. La metodología fue un estudio de carácter descriptivo mediante la recopilación de información bibliográfica verídica, artículos científicos tales como Scielo, Elsevier, Redalyc, entre otros, que aporten mayor información en la interpretación y resolución del caso clínico. Es fundamental realizar un cambio en el estilo de vida empezando por tener mejores hábitos alimenticios, realizar ejercicio físico y un control prematuro desde la infancia de existir antecedentes familiares que padezcan de esta enfermedad de manera que se pueda reducir o prevenir su aparición.Los resultados de la investigación, permitieron establecer como tratamiento de primera elección para combatir la obesidad es realizar actividad física acompañada de una alimentación sana, dependiendo de la severidad del caso será necesario la intervención quirúrgica o Farmacológica para reducir el peso del paciente. es_ES
dc.description.abstract Obesity is one of the leading causes of mortality in the world because it is a condition that is associated with various risk factors that lead to coronary heart disease, diabetes and hypertension. Data provided by the WHO in 2016 revealed that 13% of the world's population is obese, with women being the ones in which this disease is most prevalent. Experts define obesity as an excessive or abnormal accumulation of fat in the tissues and cells of the body that are detrimental to maintaining good health. The aim of this study was to study and understand the risk factors associated with obesity in order to make an adequate laboratory diagnosis and treatment of the disease. The methodology was a descriptive study through the collection of true bibliographic information, scientific articles such as Scielo, Elsevier, Redalyc, among others, which provide more information in the interpretation and resolution of the clinical case. It is essential to make a change in lifestyle starting with better eating habits, physical exercise and early control from childhood if there is a family history of this disease in order to reduce or prevent its occurrence. The results of the research allowed us to establish that the first choice treatment to combat obesity is physical activity accompanied by a healthy diet, depending on the severity of the case, surgical or pharmacological intervention will be necessary to reduce the patient's weight. es_ES
dc.format.extent 29 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject OBESIDAD es_ES
dc.subject OMS es_ES
dc.subject HIPERTENSION es_ES
dc.subject DIABETES es_ES
dc.title La obesidad y su asociación a los factores de riesgo de mayor incidencia y tratamiento. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email rrios3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email lcortez@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706172608 es_ES
dc.cedula 0703426460 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas