Repositorio Dspace

Análisis de la calidad del agua envasada según la norma técnica ecuatoriana INEN 2200

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cuesta Rubio, Osmany
dc.contributor.author Villavicencio Apolo, Kevin Stalin
dc.date.accessioned 2022-03-10T14:01:50Z
dc.date.available 2022-03-10T14:01:50Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Villavicencio Apolo, K.S. (2022) Análisis de la calidad del agua envasada según la norma técnica ecuatoriana inen 2200 (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2022-BF-DE00222
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18696
dc.description Existen normas y criterios para comprobar la calidad del agua para consumo humano. Esta debe cumplir con determinados requisitos, para que de esta manera no represente un riesgo para la salud de los individuos que la consuman. El objetivo del presente trabajo es analizar las normas y criterios que regulan la calidad del agua envasada, a través de la revisión de la literatura científica para la identificación de los requisitos que la hacen apta para el consumo humano. La metodología aplicada en este trabajo fue de revisión bibliográfica de artículos científicos y demás literatura pertinente. Según estudios relacionados con parámetros fisicoquímicos, en Ecuador y Colombia todas las muestras analizadas cumplieron con la normativa, mientras que en Perú de 11 marcas 6 no cumplieron. Respecto a los parámetros microbiológicos en Ecuador de 9 muestras todas presentaron contaminación. En el Salvador de 1544 muestras el 99.7% cumplió y en Pakistán de 24 muestras dos presentaron contaminación. Además, se concluye que existen normativas que permiten la regulación de la calidad del agua envasada. En nuestro país la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2200 establece los requisitos que debe cumplir el agua envasada para consumo humano, entre los cuales están los requisitos físicos y microbiológicos. En las normativas de Ecuador, Colombia, Perú y El Salvador, algunos límites máximos permitidos de parámetros fisicoquímicos son similares mientras que otros no. Sin embargo en los parámetros microbiológicos todas las normativas manifiestan que no debe existir la presencia de microorganismos patógenos. es_ES
dc.description.abstract There are standards and criteria to check the quality of water for human consumption. This must meet certain requirements, so that in this way it does not represent a risk to the health of individuals who consume it. The objective of this paper is to analyze the standards and criteria that regulate the quality of bottled water, through a review of the scientific literature to identify the requirements that make it suitable for human consumption. The methodology applied in this work was a bibliographic review of scientific articles and other relevant literature. According to studies related to physicochemical parameters, in Ecuador and Colombia all the samples analyzed complied with the regulations, while in Peru, out of 11 brands, 6 did not. Regarding the microbiological parameters in Ecuador of 9 samples, all appeared contamination. In El Salvador, out of 1,544 samples, 99.7% complied and in Pakistan, out of 24 samples, two presented contamination. In addition, it is concluded that there are regulations that allow the regulation of the quality of bottled water. In our country, the Ecuadorian Technical Standard INEN 2200 establishes the requirements that bottled water for human consumption must meet, among which are the physical and microbiological requirements. In the regulations of Ecuador, Colombia, Peru and El Salvador, some maximum permitted limits of physicochemical parameters are similar while others are not. However, in the microbiological parameters, all regulations state that there should be no presence of pathogenic microorganisms. es_ES
dc.format.extent 22 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject AGUA ENVASADA es_ES
dc.subject NORMA TECNICA ECUATORIANA INEN 2200 es_ES
dc.subject PARAMETROS FISICO QUIMICOS es_ES
dc.subject PARAMETROS MICROBIOLOGICOS es_ES
dc.title Análisis de la calidad del agua envasada según la norma técnica ecuatoriana INEN 2200 es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email kvillavic2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email ocuesta@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0923606420 es_ES
dc.cedula 0959164716 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas