Repositorio Dspace

Procedimientos químicos forenses mediante métodos y técnicas para el esclarecimiento o confirmación del delito sexual en casos de violación.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Segura Osorio, Marisela Brigitte
dc.contributor.author Chamba Rodas, Jennifer Cristina
dc.date.accessioned 2022-03-09T14:05:15Z
dc.date.available 2022-03-09T14:05:15Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Chamba Rodas, J.C. (2022) Procedimientos químicos forenses mediante métodos y técnicas para el esclarecimiento o confirmación del delito sexual en casos de violación. (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 43 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2022-BF-DE00189
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18656
dc.description La violencia sexual es un delito cometido en Ecuador a escala mundial, siendo los menores de edad y las mujeres los más vulnerables. Este tipo de delitos tienen una penalización de 1 a 26 años, de acuerdo al Art. 16 refiere las infracciones sobre los delitos contra la integridad sexual y reproductiva cuyas víctimas sean niños, niñas y adolescentes son imprescriptibles por la reforma en el Código Integral Penal (COIP) y en la Constitución de la República del Ecuador por la consulta popular del 2018 en el Art.75. Como objetivo planteamos analizar procedimientos químicos forenses mediante métodos y técnicas para el esclarecimiento o confirmación del delito sexual en casos de violación. El caso de Paola Guzmán quedó en la impunidad el año 2001 en nuestro país, por lo cual se trasladó el caso a la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) en 2008, que concluyó que la occisa fue una víctima mas de violencia sexual por parte del Vicerrector y doctor de su institución. En 2020 la CIDH dictó la sentencia histórica del estado ecuatoriano por ser el responsable de violencia sexual e institucional. Concluyendo que el perito químico forense debe seleccionar una serie de metodología desde orientación hasta espectroscopía Raman, que permite la interacción de la luz con los enlaces químicos de una sustancia, proporcionando información detallada sobre la estructura química, el polimorfismo, la cristalinidad y la dinámica molecular, estableciendo la identidad del semen en individuos con azoospermia y otros fluidos con exactitud en peritajes de casos de violación. es_ES
dc.description.abstract Sexual violence is a crime committed in Ecuador on a global scale, with minors and women being the most vulnerable. This type of crime has a penalty of 1 to 26 years, according to Art. 16 refers to infractions on crimes against sexual and reproductive integrity whose victims are children and adolescents are imprescriptible by the reform in the Comprehensive Penal Code ( COIP) and in the Constitution of the Republic of Ecuador by the popular consultation of 2018 in Art.75. As an objective, we propose to analyze forensic chemical procedures through methods and techniques for the clarification or confirmation of the sexual crime in cases of rape. The case of Paola Guzmán went unpunished in 2001 in our country, for which the case was transferred to the International Court of Human Rights (IACHR) in 2008, which concluded that the deceased was one more victim of sexual violence by of the Vice Chancellor and doctor of his institution. In 2020, the IACHR issued the historic sentence of the Ecuadorian state for being responsible for sexual and institutional violence. Concluding that the forensic chemical expert must select a series of methodologies from orientation to Raman spectroscopy, which allows the interaction of light with the chemical bonds of a substance, providing detailed information on the chemical structure, polymorphism, crystallinity and molecular dynamics, establishing the identity of semen in individuals with azoospermia and other fluids with accuracy in rape cases. es_ES
dc.format.extent 43 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DELITO SEXUAL es_ES
dc.subject ESPECTROSCOPIA RAMAN es_ES
dc.subject EVIDENCIAS es_ES
dc.subject METODOLOGIAS es_ES
dc.title Procedimientos químicos forenses mediante métodos y técnicas para el esclarecimiento o confirmación del delito sexual en casos de violación. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jchamba5@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email msegura@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706395092 es_ES
dc.cedula 0704633692 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas