Repositorio Dspace

Energía eléctrica fotosintética: una alternativa económica y ecológica para los sectores urbanos y rurales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Garzon Montealegre, Victor Javier
dc.contributor.author Lecaro Zambrano, Jorge Luis
dc.date.accessioned 2022-03-06T14:01:03Z
dc.date.available 2022-03-06T14:01:03Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Lecaro Zambrano, J.L. (2022) Energía eléctrica fotosintética: una alternativa económica y ecológica para los sectores urbanos y rurales (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACA-2022-EA-DE00007
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18575
dc.description Durante la creciente demanda global de energía, se han optado por el uso de las energías renovables que no destruyen la naturaleza, una de ellas es la energía fotosintética que hace crecer a las plantas, esta a su vez expulsa electrones, que pueden ser captados mediante la implementación de circuitos eléctricos y celdas biológicas, los cuales arrojan energía suficiente para prender una lámpara o bien cargar un celular, de esta manera se ahorra dinero el consumidor en costos de luz, mientras que para los hogares en los sectores rurales se abastecerían de energía, debido a que en estos lugares no llega la suficiente luz eléctrica, es por esta razón que se ha planteado como objetivo conocer los tipos de plantas que generan mayor electricidad para que sean utilizadas en los hogares, pudiendo optar por una nueva alternativa debido a que éstas funcionan durante el día y la noche, es decir, cuentan con una gran capacidad de dar energía ilimitada, mientras esté viva la planta, podrán beneficiarse y así plantar varias especies, para ello se procedió con la utilización de encuestas a los habitantes de los sectores urbanos y rurales del Cantón Machala, donde se concluye que los habitantes desearían utilizar este tipo de energía ya que de esta manera se disminuye la dependencia de las energías extraídas de los fósiles, que son contaminantes para la vida en el planeta. es_ES
dc.description.abstract During the growing global demand for energy, they have opted for the use of renewable energies that do not destroy nature, one of them is the photosynthetic energy that makes plants grow, this in turn expels electrons, which can be captured by the implementation of electrical circuits and biological cells, which throw enough energy to light a lamp or charge a cell phone, thus saving the consumer money on electricity costs, while for households in rural sectors they would be supplied with energy Due to the fact that sufficient electricity does not reach these places, it is for this reason that the goal has been to find out the types of plants that generate the most electricity for use in homes, and may choose a new alternative because they work during the day and night, that is, they have a great capacity to give unlimited energy, while the planet is alive nta, they will be able to benefit and thus plant several species, for this we proceeded with the use of surveys of the inhabitants of the urban and rural sectors of the Machala Canton, where it is concluded that the inhabitants would like to use this type of energy since in this way they it decreases the dependence on the energies extracted from fossils, which are pollutants for life on the planet. es_ES
dc.format.extent 17 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ENERGÍA es_ES
dc.subject FOTOSÍNTESIS es_ES
dc.subject ELECTRICIDAD es_ES
dc.subject PLANTAS es_ES
dc.title Energía eléctrica fotosintética: una alternativa económica y ecológica para los sectores urbanos y rurales es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email jllecaro_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 1724944317 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas