Repositorio Dspace

Estudio del trastorno cerebral conocido como enfermedad de las vacas locas y sus consecuencias en la actividad de los animales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chalco Torres, Lorena Elizabeth
dc.contributor.author Sarmiento Ulloa, Stefany Lisseth
dc.date.accessioned 2022-03-05T19:50:40Z
dc.date.available 2022-03-05T19:50:40Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Sarmiento Ulloa, S.L. (2022) Estudio del trastorno cerebral conocido como enfermedad de las vacas locas y sus consecuencias en la actividad de los animales (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACA-2022-MV-DE00008
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18516
dc.description El presente trabajo tiene como finalidad realizar un estudio del trastorno cerebral conocido como enfermedad de las vacas locas, por medio de una revisión bibliográfica y determinar las consecuencias que conlleva en la actividad de los animales, al igual que su impacto en la salud pública. Se trata de una patología que ha causado una gran conmoción en el campo de la producción al verse afectado el comercio internacional, sufriendo grandes pérdidas económicas e implicando un enorme riesgo para la salud pública al no garantizar la seguridad alimentaria. Forma parte de las encefalopatías espongiformes que son transmisibles, causadas por priones que afectan al sistema nervioso central y una vez presentada la sintomatología evoluciona rápidamente hasta desencadenar en la muerte del individuo porque hasta el momento no existe tratamiento que evite la progresión de esta enfermedad, por lo tanto, las medidas de control juegan un rol muy importante. Está asociada con la nueva variante de la Enfermedad de Creutzfeldt Jacob que se transmite al ser humano. Esta enfermedad hasta la actualidad no ha sido posible determinar algún método de diagnóstico de la enfermedad en animales que estén vivos, sino sólo a partir de los hallazgos post-mortem del tejido nervioso. Actualmente, tras haber instaurado Programas de Vigilancia eficaces, la prevalencia de la enfermedad de tipo clásica es notablemente baja tanto en animales como en personas. No existen indicios hasta el momento que se haya presentado dicha enfermedad en nuestro territorio ecuatoriano, por esta razón se encuentra categorizado sólo como Vigilancia Tipo A. es_ES
dc.description.abstract The purpose of this work is to carry out a study of the brain disorder known as mad cow disease, through a bibliographic review and to determine the consequences that it entails in the activity of animals, as well as its impact on public health. It is a pathology that has caused a great commotion in the field of production as international trade has been affected, suffering great economic losses and implying an enormous risk to public health by not guaranteeing food safety. It is part of the spongiform encephalopathies that are transmissible, caused by prions that worsen the central nervous system and once the symptomatology appears, it evolves rapidly until it triggers the death of the individual because until now there is no treatment that prevents the progression of this disease, for Therefore, control measures play a very important role. It is associated with the new variant of Creutzfeldt Jacob Disease that is transmitted to humans. This disease until now has not been possible to determine any method of diagnosis of the disease in animals that are alive, but only from the post-mortem discoveries of the nervous tissue. Currently, after effective Surveillance Programs have been established, the prevalence of classic-type disease is certainly low in both animals and people. There are no indications so far that this disease has occurred in our Ecuadorian territory, for this reason it is categorized only as Type A Surveillance. es_ES
dc.format.extent 61 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ENCEFALOPATÍA es_ES
dc.subject ESPONGIFORME es_ES
dc.subject ZOONOSIS BOVINA es_ES
dc.subject SEGURIDAD ALIMENTARIA es_ES
dc.title Estudio del trastorno cerebral conocido como enfermedad de las vacas locas y sus consecuencias en la actividad de los animales es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email ssarmient2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706609575 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas