Resumen:
El siguiente trabajo se realizó en la camaronera de propiedad de la señora Elvia Palacios
Gonzales, ubicada en la vía Guarumal, kilómetro 15, cantón Santa Rosa de la Provincia de
El Oro.
En esta investigación se tuvieron los siguientes objetivos.
1. Evaluar la maduración gonadal de la concha prieta (Anadara tuberculosa) en
cautiverio, cultivada en canastas en piscinas camaroneras.
2. Comparar la maduración gonadal de Anadara tuberculosa en cautiverio, con los
especímenes capturados para la venta comercial.
En esta investigación se utilizaron cuatro canastas , con una densidad de 20 especímenes
por canasta de cultivo, que se introdujeron en un estanque con cultivo de camarón, cada
mes se sacrificaron las conchas de la canastas, para ser comparadas con ejemplares
capturados comercialmente, con la mismas característica biológica de las conchas de la
canasta (promedios de talla). Se evaluara el índice de desarrollo gonadal durante cuatro
meses.
La concha prieta (Anadara tuberculosa) cultivadas en canastas en cautiverio, presentaron
las gónadas de color anaranjado en mayor cantidad durante el primer mes (diciembre) con
el 60%, En la determinación de sexo el primer mes (diciembre) se reportó la mayor
presencia de hembras (60%) . Los machos tuvieron la mayor presencia (30%) en el cuarto
mes y en el tercer mes (febrero) tuvo la menor presencia (5%).