Repositorio Dspace

Implementación de un programa de producción de flores tropicales en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Castillo Herrera, Sara
dc.contributor.author Espinoza Quilambaqui, Patricia Aracely
dc.date.accessioned 2015-10-22T17:49:04Z
dc.date.available 2015-10-22T17:49:04Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Espinoza Quilambaqui, P. A. (2011) Implementación de un programa de producción de flores tropicales en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2011-EA-CD718
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1771
dc.description.abstract La incidencia del monocultivo como es el cacao y banano principalmente causan impactos tanto en la tecnología de los mismos cultivos, como en la economía y bienestar de la población ya que su prosperidad esta asociada a la demanda del mercado externo a mas de las políticas agropecuaria que golpean al sector, esto sin contar con los problemas que han surgido y surgen como es el deterioro ambiental causando cada día erosión genética debido a la perdida de la biodiversidad.La búsqueda de alternativas para solucionar o mitigar este impacto como es el monocultivo, tiene que ver mas que ver con una salida política que técnica que permitan al sector introducir nuevos cultivos enmarcado en nuestra realidad socio-económica, ecológica y manejo de los suelos agrícola de la provincia. Estas alternativas permitirán desarrollar la industria agropecuaria las que generaran más divisas y empleo para este sector.La Facultad de Ciencias Agropecuarias puede contribuir como parte de la salida al plantear la creación de un programa de producción de flores tropicales como opción para los agricultores de la zona, teniendo como referente la generación científica, tecnología y empresarial para lograr establecer una solución alternativa al problema del monocultivo de la zona agrícola de la provincia que afecta mayormente a los pequeños productores dando la alternativa de la rotación, diversificación de cultivos y fomento de la agricultura orgánica.A través de la presente propuesta se pretende satisfacer las necesidades con respecto a la diversificación agroproductiva en los sistemas agricolas de la zona, con la finalidad de mejorar el nivel económico de los agricultores, se llegará a un abastecimiento de flores tropicales destinados al uso de las personas por su alto empleo en dias festivos y arreglo para diferentes sectores como hoteleros, turisticos y otros , y a la disponibilidad de un sitio ideal de desarrollo de competencias profesionales para los estudiantes de las Carreras Agropecuarias de la FCA-UTM. es_ES
dc.format.extent 61 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PROGRAMA PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject FLORES TROPICALES es_ES
dc.subject CANTÓN MACHALA es_ES
dc.title Implementación de un programa de producción de flores tropicales en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas