Repositorio Dspace

Incidencia del comercio electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de la provincia de El Oro, Ecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Benítez Luzuriaga, Francisco Vladimir
dc.contributor.author Guerrero Suarez, Andrea Estefania
dc.contributor.author Jimenez Guaman, Elizabeth Yasmin
dc.date.accessioned 2021-10-12T12:08:32Z
dc.date.available 2021-10-12T12:08:32Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.other T-19813_GUERRERO SUAREZ ANDREA ESTEFANIA
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17650
dc.description El ecommerce es una herramienta digital que transformó la comercialización de productos y servicios, pasando de tiendas físicas a espacios digitales, permitió un adecuado desarrollo económico en las organizaciones. El propósito del artículo fue estudiar la incidencia del comercio electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de la provincia de El Oro, utilizando un modelo de aceptación de tecnologías (TAM). Es un estudio descriptivo con orientación cuantitativa, realizado mediante encuestas ad-hoc ejecutadas a 30 gerentes de las entidades exportadoras. Se aplicó los métodos analítico sintético e inductivo deductivo. Los resultados fueron analizados por SPSS, se cuantificó el nivel de fiabilidad mediante el modelo Alfa de Cronbach. Se evaluó y analizó las hipótesis utilizando modelos de ecuaciones estructurales a través del software Smart-PLS. Finalmente, se concluye el efecto positivo que tienen las herramientas tecnológicas empleadas al comercio electrónico para potenciar la expansión hacia el mercado internacional. es_ES
dc.description.abstract Ecommerce is a digital tool that transformed the marketing of products and services, moving from physical stores to digital spaces, allowing good economic development in organizations. The purpose of the article was to study the impact of electronic commerce on micro, small and medium-sized exporting enterprises in the province of El Oro, using a technology acceptance model (TAM). It is a descriptive study with a quantitative orientation, carried out through ad-hoc surveys on 30 managers of the exporting entities. Synthetic analytical and deductive inductive methods were applied. SPSS analyzed the results, the level of reliability was quantified using Cronbach's Alpha model. Hypotheses were evaluated and analyzed using structural equation models through Smart-PLS software. Finally, it concludes the positive effect of the technological tools used in electronic commerce to promote expansion into the international market. es_ES
dc.format.extent 18 h. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COMERCIO ELECTRÓNICO es_ES
dc.subject EXPORTACIÓN es_ES
dc.subject MIPYMES es_ES
dc.subject MODELO DE ACEPTACIÓN DE TECNOLOGÍAS es_ES
dc.title Incidencia del comercio electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de la provincia de El Oro, Ecuador. es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email aguerrero3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email ejimenez3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0707004818 es_ES
dc.cedula 0751091323 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Cunalata Claudia es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas