Repositorio Dspace

Impacto socioeconómico en certificación globalg.a.p en productores bananeros en la asociación fincas de el oro 2015-2019.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quezada Campoverde, Jessica Maribel
dc.contributor.author Gonzalez Cruz, Katherine Brigitte
dc.date.accessioned 2021-10-11T23:29:27Z
dc.date.available 2021-10-11T23:29:27Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Gonzalez Cruz, K.B. (2021) Impacto socioeconómico en certificación globalg.a.p en productores bananeros en la asociación fincas de el oro 2015-2019. (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACA-2021-EA-DE00028
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17633
dc.description En el presente artículo, el estudio de los perfiles socioeconómicos de los agricultores en Ecuador es escasos, por esta razón, la presente investigación busca como objetivo describir el análisis socioeconómico de la Asociación Fincas de El Oro en la implementación de la certificación Globalgap de los productores bananeros durante el periodo 2015-2019. La población estuvo conformada por los 45 asociados, los cuales respondieron un cuestionario estructurado por preguntas cerradas, que conforman los indicadores sociales, económicos. En la investigación se aplicó un diseño no experimental y de enfoque mixto. Los cuestionarios aplicados fueron sometidos a un control de calidad, para proceder a codificar y transcribir los datos en formato Excel, donde se utilizó una estadística descriptiva para verificar los resultados. Los resultados alcanzados establecen en general, en el rango de edad de los agricultores masculino se evidencian una gran participación existen de 45 hasta 56 años que se dedican a la producción de banano, mientras que el género femenino se observan intervalos de 69 hasta 82 años. Los asociados de Machala y Arenillas cuentan con mayores estudios en Secundaria y Universitaria. La mayoría de los asociados contestaron que no disponen de energía eléctrica, agua potable y telefonía fija. Se evidencia que más de la mitad de los trabajadores cuentan con seguro social. Una mayor productividad entre los asociados es Machala, en comparación con Arenillas, Santa Rosa y El Guabo. Siendo productores de la ciudad de Pasaje con menores ingresos a 2000 dólares americanos y productividad por hectárea de 1285 cajas/año. es_ES
dc.description.abstract In this article, the study of the socioeconomic profiles of farmers in Ecuador is scarce, for this reason, this research aims to describe the socioeconomic analysis of the Fincas de El Oro Association in the implementation of the Globalgap certification ofbanana producers during the period 2015-2019. The population consisted of the 45 associates, who answered a questionnaire structured by closed questions, which made up the social, economic indicators. The research applied a non-experimental design and a mixed approach. The questionnaires applied were subjected to quality control, in order to proceed to code and transcribe the data in Excel format, where descriptive statistics were used to verify the results. The results obtained establish that in general, in the age range of the male farmers, there is a high participation from 45 to 56 years of age who are engaged in banana production, while in the female gender there are ranges from 69 to 82 years of age. The associates from Machala and Arenillas have moresecondary and university education. The majority of the members answered that they do not have electricity, potable water or landline telephony. It is evident that more than half of the workers have social security. A higher productivity among the associates is Machala, compared to Arenillas, Santa Rosa and El Guabo. Producers in the city of Pasaje have a lower income of 2000 US dollars and productivity per hectare of 1285 boxes/year. es_ES
dc.format.extent 16 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD es_ES
dc.subject AGRÍCOLA es_ES
dc.subject CERTIFICACIÓN es_ES
dc.subject INGRESOS es_ES
dc.title Impacto socioeconómico en certificación globalg.a.p en productores bananeros en la asociación fincas de el oro 2015-2019. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email kbgonzalez_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706638608 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas