Repositorio Dspace

Análisis de metales pesados en el cacao

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Campo Fernández, Mercedes
dc.contributor.author Solorzano Enriquez, Kevin Fernando
dc.date.accessioned 2021-10-11T18:22:14Z
dc.date.available 2021-10-11T18:22:14Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Solorzano Enríquez, K.F. (2021) Análisis de metales pesados en el cacao (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 28 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2021-BF-DE00170
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17612
dc.description El cacao es un renglón exportable de gran relevancia en la economía ecuatoriana. La demanda y calidad del producto lo ha llevado al mercado internacional, sobre todo hacia países europeos. Uno de los parámetros que mide la calidad del cacao y sus derivados es la determinación de metales pesados. La presencia de metales pesados en el cacao, puede ser indicativo de que los suelos o el agua de riego pudieran estar contaminados por la acción de industrias y en particular la minera; por lo que resulta necesaria la determinación de estos elementos, previo a su comercialización. Por lo antes expuesto la investigación actual tuvo como objetivo identificar los métodos y técnicas oficiales para la cuantificación de metales pesados presentes en el cacao, mediante la revisión de normativas nacionales e internacionales. Dado los riesgos que representa para el medio ambiente y para la salud humana la ingestión de metales pesados, Ecuador, a través de la norma NTE INEN – CODEX STAN 228 y mediante los métodos establecidos por la AOAC 999.10 y AOAC 999.11, define los límites permisibles para Cd, As, Cu y Pb en todos los alimentos, excepto grasas. Para el grano de cacao, se toma como referencia lo establecido por la UNIÓN EUROPEA y el Codex Alimentarius, siendo estas dos normativas las más exigentes a nivel internacional. Aunque la mayoría de países latinoamericanos adoptan normativas propias para garantizar la calidad e inocuidad del producto, todos se sustentan en estándares internacionales para la importación y exportación del producto. es_ES
dc.description.abstract Cocoa is an exportable item of great relevance in the Ecuadorian economy. The demand and quality of the product has led it to the international market, especially to European countries. One of the parameters that measures the quality of cocoa and its derivatives is the determination of heavy metals. The presence of heavy metals in cocoa can be an indication that soils or irrigation water could be contaminated by the action of industries and, in particular, mining; Therefore, it is necessary to determine these elements before their commercialization. Therefore, the current research aimed to identify the official methods and techniques for the quantification of heavy metals present in cocoa, through the review of national and international regulations. Given the risks that the ingestion of heavy metals represents for the environment and human health, Ecuador, through the NTE INEN - CODEX STAN 228 standard and through the methods established by AOAC 999.10 and AOAC 999.11, defines the limits allowable for Cd, As, Cu and Pb in all foods, except fats. For cocoa beans, the provisions of the EUROPEAN UNION and the Codex Alimentarius are taken as a reference, these two regulations being the most demanding at the international level. While most Latin American countries adopt their own regulations to ensure product quality and safety, all are based on international standards for the import and export of the product. es_ES
dc.format.extent 28 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CACAO es_ES
dc.subject METALES PESADOS es_ES
dc.subject NORMATIVAS es_ES
dc.subject AOAC es_ES
dc.title Análisis de metales pesados en el cacao es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email ksolorzan2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email mcampo@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706804986 es_ES
dc.cedula 0959164625 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas