Repositorio Dspace

Aplicaciones de la microscopia electrónica de barrido en microbiología para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mackliff Jaramillo, Carolina Grace
dc.contributor.author Narváez Sarango, Leydi Karina
dc.date.accessioned 2021-10-11T14:14:05Z
dc.date.available 2021-10-11T14:14:05Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Narváez Sarango, L.K. (2021) Aplicaciones de la microscopia electrónica de barrido en microbiología para el diagnóstico de enfermedades infecciosas (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 21 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2021-BF-DE00158
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17564
dc.description La microscopía electrónica de barrido (MEB) es una técnica que tiene gran poder de resolución y profundidad de campo sobre muestras de origen biológico y no biológico, permitiendo obtener imágenes tridimensionales como resultado de interacciones de los electrones con la superficie de muestra. Las aplicaciones del MEB se encuentran en distintos campos como: construcción, metalurgia, mineralogía, cristalografía, medicina forense, biología, botánica, geotextiles, odontología. La presente investigación es de tipo descriptiva y se obtuvo mediante revisión bibliográfica de artículos científicos relacionados con el tema, determinando aplicaciones importantes de la (MEB) como un método instrumental indispensable en el campo de la microbiología, para el reconocimiento y evaluación de cualquier tipo de microorganismo causante de algún tipo de enfermedad relacionada con virus, bacterias, hongos, entre otros. Se indica también que para trabajar con muestras biológicas se debe deshidratar la muestra aplicando cualquiera de los tres métodos de secado ya sea con el empleo de disolventes, secado por punto crítico o por medio de liofilización; teniendo en cuenta que la muestra no sufra alguna alteración ya que debe ser compatible con operaciones bajo vacío y por consiguiente con el haz de electrones. Posteriormente se cubre la muestra utilizando un material como conductor eléctrico aluminio u oro que delibere el haz de electrones para su visualización en el monitor, permitiendo conocer las características morfológicas, género, entre otros. La MEB efectúa pruebas de diagnóstico convencionales que pasan desapercibido como variantes o cepas nuevas de microorganismo, y reconoce el organismo presente encaminando la obtención de pruebas específicas. es_ES
dc.description.abstract Scanning electron microscopy (SEM) is a technique that has great resolving power and depth of field on samples of biological and non-biological origin, allowing three-dimensional images to be obtained as a result of electron interactions with the sample surface. The applications of SEM are found in different fields such as: construction, metallurgy, mineralogy, crystallography, forensic medicine, biology, botany, geotextiles, dentistry. The present research is descriptive and was obtained through a bibliographic review of scientific articles related to the subject, determining important applications of SEM as an indispensable instrumental method in the field of microbiology, for the recognition and evaluation of any type of microorganism causing any type of disease related to viruses, bacteria, fungi, among others. It is also indicated that in order to work with biological samples, the sample must be dehydrated by applying any of the three drying methods, either with the use of solvents, critical point drying or freeze-drying; taking into account that the sample must not suffer any alteration, as it must be compatible with operations under vacuum and therefore with the electron beam. Subsequently, the sample is covered using an electrically conductive material such as aluminium or gold that deliberates the electron beam for its visualisation on the monitor, allowing to know the morphological characteristics, gender, among others. The SEM performs conventional diagnostic tests that go unnoticed as variants or new strains of microorganisms, and recognises the organism present, leading to specific tests. es_ES
dc.format.extent 21 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MICROSCOPIA es_ES
dc.subject PATOLOGIAS es_ES
dc.subject PARTICULAS es_ES
dc.subject APLICACIONES es_ES
dc.title Aplicaciones de la microscopia electrónica de barrido en microbiología para el diagnóstico de enfermedades infecciosas es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email lnarvaez2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email cmackliff@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706217155 es_ES
dc.cedula 0701549719 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas