Repositorio Dspace

La inflamación como respuesta inmunológica de la EPOC

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lam Vivanco, Adriana Mercedes
dc.contributor.author Jiménez Ruiz, Frella Gianella
dc.date.accessioned 2021-10-11T13:15:05Z
dc.date.available 2021-10-11T13:15:05Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Jiménez Ruiz, F.G. (2021) La inflamación como respuesta inmunológica de la EPOC (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 24 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2021-BF-DE00151
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17544
dc.description La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria que se caracteriza por una restricción del flujo aéreo, crónico y progresivo, y no es completamente reversible. Los síntomas principales son disnea y tos, acompañadas con expectoración, debido a la respuesta inflamatoria del organismo al estar en contacto con partículas nocivas como las producidas por el tabaco. Objetivo: Interpretar la alteración de la respuesta inmunológica que adquiere el organismo, frente a las sustancias nocivas que contiene en el tabaco mediante la revisión de artículos científicos para una mejor comprensión de la EPOC. Metodología: método analítico, descriptivo, basado en la revisión bibliográfica de artículos científicos, indexados en scopus, science direct, scielo permitiendo evaluar la respuesta desarrollada frente a la patología. Resultado: El humo de cigarro es un activador de la respuesta inmunológica que provoca cambios patológicos que conducen a un estrechamiento de las vías respiratorias pequeñas y la destrucción del parénquima pulmonar, también conocido como enfisema. Clásicamente, estos cambios se asociaron a macrófagos y neutrófilos, células NK, células dendríticas, aunque posteriormente se añadieron linfocitos T CD8 + y T CD4 +. es_ES
dc.description.abstract Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) is a respiratory disease characterized by chronic and progressive airflow restriction and is not completely reversible. The main symptoms are dyspnea and cough, accompanied by expectoration, due to the inflammatory response of the body when in contact with harmful particles such as those produced by tobacco. Objective: To interpret the alteration of the immune response that the organism acquires, against the harmful substances that it contains in tobacco by reviewing scientific articles for a better understanding of COPD. Methodology: analytical, descriptive method, based on the bibliographic review of scientific articles, indexed in scopus, science direct, scielo, allowing to evaluate the response developed against the pathology. Result: Cigar smoke is an innate response activator that causes pathological changes that lead to narrowing of the small airways and destruction of the lung parenchyma, also known as emphysema. Classically, these changes were associated with macrophages and neutrophils, NK cells, dendritic cells, although later CD8 + T and CD4 + T lymphocytes were added. es_ES
dc.format.extent 24 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INFLAMACION es_ES
dc.subject HUMO DE CIGARRO es_ES
dc.subject RESPUESTA INMUNOLOGICA es_ES
dc.title La inflamación como respuesta inmunológica de la EPOC es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email fjimenez2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email alam@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704561760 es_ES
dc.cedula 0704798776 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas