Repositorio Dspace

Biofiltración de metales pesados en aguas del rio amarillo por medio de humedales construidos con base en residuos agroindustriales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ferrer Gutiérrez, Juan Pedro
dc.contributor.author Loayza Manzanares, Claudio Santiago
dc.contributor.author Maza Espinoza, Justin Andrey
dc.date.accessioned 2021-10-05T13:33:49Z
dc.date.available 2021-10-05T13:33:49Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Loayza Manzanares, C.S., Maza Espinoza, J.A. (2021) Biofiltración de metales pesados en aguas del rio amarillo por medio de humedales construidos con base en residuos agroindustriales. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACQS-2021-IQ-DE00015
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17358
dc.description Cuando se piensa en la calidad y conservación del agua, los humedales de flujo subsuperficial son una opción viable desde un punto de vista económico, con resultados eficaces en la remoción de agentes contaminantes de cuerpos hídricos que son afectados por los residuos de las industrias mineras. Los humedales artificiales son muy versátiles debido a que implementan técnicas para la recuperación del ecosistema que se encuentran ligados con los cuerpos de agua. Estos biofiltros son capaces de retener una variedad metales pesados. El presente trabajo expone como objetivo primordial la evaluación de los humedales de flujo subsuperficial construidos a escala de laboratorio y su potencial aplicación en el tratamiento de cuerpos de agua contaminados por metales pesados. El diseño y construcción de los humedales se realizó en el sector El Pache, localidad donde se realizó la toma de muestra. Los humedales cuentan con las siguientes dimensiones: 0.40 cm de largo, 0.20 cm de ancho y 0.18 cm de alto es_ES
dc.description.abstract When considering water quality and conservation, subsurface flow wetlands are an economically viable option, with effective results in the removal of pollutants from water bodies that are affected by mining waste. Artificial wetlands are very versatile because they implement ecosystem recovery techniques that are linked to water bodies. These biofilters are able to retain a variety of heavy metals. The main objective of this paper is the evaluation of subsurface flow wetlands constructed at laboratory scale and their potential application in the treatment of bodies of water contaminated by heavy metals. The design and construction of the wetlands was carried out in the El Pache sector, where the sample was taken. The wetlands have the following dimensions: 0.40 cm long, 0.20 cm wide and 0.18 cm high. es_ES
dc.format.extent 86 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject METALES PESADOS es_ES
dc.subject HUMEDALES CONSTRUIDOS es_ES
dc.subject REMOCION es_ES
dc.subject CONCENTRACION es_ES
dc.title Biofiltración de metales pesados en aguas del rio amarillo por medio de humedales construidos con base en residuos agroindustriales es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email cloayza3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email jmaza3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email jferrer@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705642056 es_ES
dc.cedula 0707042685 es_ES
dc.cedula 0962342523 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas