Repositorio Dspace

Valorización del raquis de banano mediante su codigestión anaerobia con residuos sólidos urbanos para la obtención de bioenergía

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Romero Bonilla, Hugo Ítalo
dc.contributor.author Gonzales Calva, Luis David
dc.contributor.author Zuma Lalangui, John David
dc.date.accessioned 2021-10-05T13:24:29Z
dc.date.available 2021-10-05T13:24:29Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Gonzales Calva, L.D., Zuma Lalangui, J.D. (2021) Valorización del raquis de banano mediante su codigestión anaerobia con residuos sólidos urbanos para la obtención de bioenergía (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 66 p. es_ES
dc.identifier.other TTUACQS-2021-IQ-DE00014
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17357
dc.description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la valorización del raquis de banano mediante su co-digestión anaerobia con residuos sólidos urbanos (sedimentos) para la generación de bioenergía (biogás), de esta manera fue posible aprovechar estos residuos agroindustriales (raquis de banano), el cual es desechado en grandes cantidades por la industria bananera (desconociendo el potencial valor energético que posee) y transformándolo en una nueva fuente de energía renovable como el biogás, dando comienzo a la bioeconomía circular, basada en el aprovechamiento de los residuos para la obtención de nuevos subproductos y finalizando así con la economía lineal de usar y desechar, causante en gran parte de la contaminación ambiental. La materia prima utilizada fue el raquis de banano como biomasa lignocelulósica, proveniente de la finca bananera “María Esperanza” y los residuos sólidos urbanos (sedimentos) recolectados del estero “El Macho” ubicados en la ciudad de Machala, provincia de El Oro. es_ES
dc.description.abstract The objective of this research was the recovery of banana rachis through anaerobic co-digestion with municipal solid residues (sediments) for the generation of bioenergy (biogas), in this way it was possible to take advantage of these agro-industrial residues (banana rachis), which is discarded in large quantities by the banana industry (not knowing its potential energy value) and transforming it into a new renewable energy source such as biogas, starting the circular bioeconomy, based on the use of waste for the production of new by-products and thus ending with the linear economy of use and disposal, which is largely responsible for environmental pollution. The raw material used was the banana rachis as lignocellulosic biomass, from the banana farm "María Esperanza" and the municipal solid waste (sediments) collected from the estuary "El Macho" located in the city of Machala, province of El Oro. es_ES
dc.format.extent 66 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CO-DIGESTION es_ES
dc.subject RAQUIS DE BANANO es_ES
dc.subject LIGNOCELULOSICA es_ES
dc.subject BIOMASA es_ES
dc.title Valorización del raquis de banano mediante su codigestión anaerobia con residuos sólidos urbanos para la obtención de bioenergía es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email lgonzales1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email jzuma2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email hromero@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704969005 es_ES
dc.cedula 0750035982 es_ES
dc.cedula 0702616251 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas