Repositorio Dspace

Medidas de bioseguridad en la recolección y procesamiento de muestras de orina en mujeres para un correcto diagnóstico de laboratorio.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Castillo Alverca, Janneth Del Carmen
dc.contributor.author Nieves Paladines, David Andrés
dc.date.accessioned 2021-05-20T23:25:35Z
dc.date.available 2021-05-20T23:25:35Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Nieves Paladines, D.A. (2021) Medidas de bioseguridad en la recolección y procesamiento de muestras de orina en mujeres para un correcto diagnóstico de laboratorio. (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 23 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2021-BF-DE00122
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16980
dc.description El presente trabajo se basa en realizar una investigación, sobre las técnicas de recolección de muestra de orina en mujeres y su normativa de bioseguridad al tomar la muestra, su transporte y análisis clínico. El objetivo principal de la investigación propone ser de ayuda, al contribuir sobre la bioseguridad en los laboratorios clínicos, según las normativas y reglamentos establecidos. Las infecciones del tracto urinario o (ITU) se diagnostican al realizar un interrogatorio del paciente, con el fin de determinar si son una ITU complicada o no complicada del tracto urinario, bajo también denominado cistitis el cual presenta síntomas clásicos como son: disuria, frecuencia de micción alta y urgencia miccional, como si fuera una (ITU) severa, también denominada pielonefritis aguda que presenta síntomas como escalofríos, vómitos, náuseas, fiebre alta. Las (ITU) se presentan de forma frecuente en pacientes mujeres, embarazadas, obesidad, diabetes mellitus, malformaciones del tracto genitourinario. Con una correcta muestra se obtendrá un diagnóstico eficaz, que ayudará al médico tratante a enfocarse en el tratamiento correcto mejorando así la calidad de vida del paciente. es_ES
dc.description.abstract The present work is based on an investigation on the techniques of urine sample collection in women and their biosafety regulations when taking the sample, its transport and clinical analysis. The main objective of the research is to contribute to the biosafety in clinical laboratories, according to the established norms and regulations. Urinary tract infections or (UTI) are diagnosed by performing an interrogation of the patient, in order to determine whether they are a complicated or uncomplicated UTI of the urinary tract, also called cystitis which presents classic symptoms such as: dysuria, high frequency of urination and urinary urgency, as if it were a severe (UTI), also called acute pyelonephritis which presents symptoms such as chills, vomiting, nausea, high fever. UTIs occur frequently in female patients, pregnant women, obesity, diabetes mellitus, malformations of the genitourinary tract. With a correct sample, an effective diagnosis will be obtained, which will help the treating physician to focus on the correct treatment, thus improving the patient's quality of life. es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject BIOSEGURIDAD es_ES
dc.subject CISTITIS es_ES
dc.subject PIELONEFRITIS es_ES
dc.subject ITU (INFECCION DEL TRACTO URINARIO) es_ES
dc.title Medidas de bioseguridad en la recolección y procesamiento de muestras de orina en mujeres para un correcto diagnóstico de laboratorio. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email dnieves2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email jccastillo@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704590090 es_ES
dc.cedula 0702526716 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-141220 (2020-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas