Repositorio Dspace

Análisis de los efectos migratorios del sector agropecuario en el cantón Zaruma de la provincia de El Oro.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quezada Campoverde, Jessica Maribel
dc.contributor.author Vasquez Chalco, Ronald Jhon
dc.date.accessioned 2021-05-09T16:15:17Z
dc.date.available 2021-05-09T16:15:17Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Vasquez Chalco, R.J. (2021) Análisis de los efectos migratorios del sector agropecuario en el cantón Zaruma de la provincia de El Oro. (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACA-2021-EA-DE00018
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16611
dc.description La migración de las personas de las zonas rurales hacia las zonas urbanas se ha convertido en una actividad muy frecuente que busca mejorar su calidad de vida. La presente investigación busca analizar los factores que conllevan a emigrar a estas personas y cuáles son los efectos que provoca al sector agropecuario. Para lo cual se utilizó un diseño metodológico descriptivo y transversal para analizar las diferentes variables cuantitativas y cualitativas. La muestra encuestada corresponde a los 200 productores del sector rural. Los principales resultados son: el 36,5% emigran hacia la ciudad en busca de mejores oportunidades, mientras que el 63,5% a pesar de las dificultades prefiere vivir en el campo; el 39,5% se trasladan hacia el sector urbano para estudiar, el 38,5% buscan trabajo con mejor remuneración y pagos puntuales, el 18% debido a los servicios básicos y el 4% por otros factores como salud, internet, entretenimiento siendo así las causas por lo que los migrantes deciden viajar. es_ES
dc.description.abstract The migration of people from rural areas to urban areas has become a very frequent activity that seeks to improve their quality of life. This research seeks to analyze the factors that lead these people to emigrate and what are the effects it causes to the agricultural sector. For which a descriptive and cross-sectional methodological design was used to analyze the different quantitative and qualitative variables. The sample surveyed corresponds to the 200 producers in the rural sector. The main results are: 36.5% emigrate to the city in search of better opportunities, while 63.5%, despite the difficulties, prefer to live in the countryside; 39.5% move to the urban sector to study, 38.5% seek work with better remuneration and punctual payments, 18% due to basic services and 4% due to other factors such as health, internet, entertainment being thus the reasons why migrants decide to travel. es_ES
dc.format.extent 13 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MIGRACIÓN es_ES
dc.subject RURAL es_ES
dc.subject SECTOR es_ES
dc.subject AGROPECUARIO es_ES
dc.title Análisis de los efectos migratorios del sector agropecuario en el cantón Zaruma de la provincia de El Oro. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email rvasquez2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0707065710 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-141220 (2020-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas