Repositorio Dspace

Análisis del impacto del sistema inmune en aves de postura por infección de la enfermedad de gumboro a temprana edad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vargas Gonzalez, Oliverio Napoleon
dc.contributor.author Pintado Narvaez, Jonathan Fernando
dc.date.accessioned 2021-05-09T12:15:27Z
dc.date.available 2021-05-09T12:15:27Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Pintado Narvaez, J.F. (2021) Análisis del impacto del sistema inmune en aves de postura por infección de la enfermedad de gumboro a temprana edad (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACA-2021-MV-DE00005
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16590
dc.description La enfermedad de Gumboro, es considerada a nivel mundial como una de las principales patologías responsables de causar un considerable índice de mortalidad y pérdidas económicas de los grandes y pequeños productores avícolas. Es una enfermedad inmunodepresora del sistema inmune, donde el virus se encarga de la destrucción de los linfocitos B presentes en la bolsa de Fabricio. Las aves se contagian de forma directa o indirecta por medio de la cavidad oral, o también por vectores como insectos, maquinarias o trabajadores provenientes de otras granjas avícolas vecinas, las cuales por descuido no respetan las reglas de bioseguridad del lugar. El virus al ingresar al organismo empieza a causar daños a los órganos linfáticos, tales como: la bolsa de Fabricio, el timo, el bazo y las tonsilas cecales. Esto provoca que el sistema inmune se encuentre vulnerable a enfermedades secundarias como la coccidiosis. Actualmente no existe un tratamiento específico para el Gumboro, pero sí existen métodos para prevenir y tratar la enfermedad, esto se consigue mediante la inmunización por medio de las vacunas, las cuales no provocan reacciones secundarias ni lesiones mayores, estas ayudan a fortalecer las respuestas inmunes, también se recomienda seguir las indicaciones de un plan de bioseguridad que nos asegure la salud y el bienestar de las aves. En el presente trabajo se hace énfasis en el impacto del sistema inmune de las aves de postura cuando son infectadas por el virus de Gumboro en temprana edad. También conocer sus alteraciones fisiológicas y como ayudar a prevenirlas. es_ES
dc.description.abstract Gumboro disease is considered worldwide as one of the main pathologies responsible for causing a considerable mortality rate and economic losses in large and small poultry producers. It is an immunosuppressive disease of the immune system, where the virus is responsible for the destruction of the B lymphocytes present in the bursa of Fabricius. Birds are infected directly or indirectly through the oral cavity, or also by vectors such as insects, machinery or workers coming from other neighboring poultry farms, which carelessly do not respect the biosecurity rules of the place. When the virus enters the organism, it begins to cause damage to the lymphatic organs, such as the bursa of Fabricius, thymus, spleen and cecal tonsils. This makes the immune system vulnerable to secondary diseases such as coccidiosis. Currently there is no specific treatment for Gumboro, but there are methods to prevent and treat the disease, this is achieved through immunization by means of vaccines, which do not cause secondary reactions or major injuries, these help to strengthen the immune responses, it is also recommended to follow the indications of a biosecurity plan that assures the health and welfare of the birds. In the present work, emphasis is made on the impact of the immune system of laying hens when they are infected by the Gumboro virus at an early age. Also to know their physiological alterations and how to help prevent them. es_ES
dc.format.extent 36 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INMUNODEPRESION es_ES
dc.subject LINFOCITOS es_ES
dc.subject BOLSA es_ES
dc.subject VACUNACION es_ES
dc.title Análisis del impacto del sistema inmune en aves de postura por infección de la enfermedad de gumboro a temprana edad es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jfpintado_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706402625 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-141220 (2020-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas