Repositorio Dspace

Revisión bibliográfica de úlceras corneales crónicas, etiología, signos clínicos, diagnóstico, pruebas de laboratorio y tratamiento en caninos (canis lupus familiaris).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Guerrero Lopéz, Ana Elizabeth
dc.contributor.author Flores Badaraco, Karla Katherine
dc.date.accessioned 2021-05-09T12:00:47Z
dc.date.available 2021-05-09T12:00:47Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Flores Badaraco, K.K. (2021) Revisión bibliográfica de úlceras corneales crónicas, etiología, signos clínicos, diagnóstico, pruebas de laboratorio y tratamiento en caninos (canis lupus familiaris). (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACA-2021-MV-DE00002
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16587
dc.description Las afecciones del globo ocular ocurren con frecuencia en pequeños animales, siendo la úlcera corneal una de las presentaciones más comunes en las consultas de oftalmología veterinaria. Los factores predisponentes para la formación de úlceras en los animales domésticos como los perros, se encuentran los animales con ojos prominentes, la esclera visible y también la presencia de pliegues nasales, las cuales son características bastante marcadas en razas braquiocefálicas. Con respecto a esto, las razas que resultan más afectadas por úlceras son los Pug, Shih Tzu, Bulldog, Bóxer. Las úlceras corneales son ocasionadas frecuentemente por cualquier tipo de lesión el cual genera una alteración en la integridad y funcionalidad de la córnea, caracterizándose por producir la pérdida de la transparencia corneal y por ser bastante dolorosas según su profundidad. Este tipo de lesiones se las considera como una urgencia porque pueden ser graves y progresar de forma rápida llegando a comprometer la visión del paciente. Las úlceras corneales tienen la posibilidad de clasificarse como superficiales (simples) o complicadas dependiendo del tiempo de curación y profundidad de la lesión. Además, las úlceras complicadas son capaces de presentar infecciones por diferentes microorganismos como virus, bacterias y hongos. La base del diagnóstico de la úlcera corneal reside en una exploración oftalmológica completa bilateral y organizada que va asociada a una anamnesis e historia clínica rigurosamente recopiladas. La clasificación y sobre todo la identificación del tipo de úlcera corneal en cada paciente es esencial a la hora de elegir el tratamiento y emitir un pronóstico. es_ES
dc.description.abstract Conditions of the eyeball occur frequently in small animals, with corneal ulcer being one of the most common presentations in veterinary ophthalmology consultations. Predisposing factors for ulcer formation in domestic animals such as dogs are animals with prominent eyes, visible sclera and also the presence of nasal folds, which are quite marked characteristics in brachiocephalic breeds. In this regard, the breeds most affected by ulcers are the Pug, Shih Tzu, Bulldog, Boxer. Corneal ulcers are frequently caused by any type of lesion which generates an alteration in the integrity and functionality of the cornea, characterized by the loss of corneal transparency and by being quite painful according to their depth. This type of lesions are considered an emergency because they can be serious and progress quickly, even compromising the patient's vision. Corneal ulcers can be classified as superficial (simple) or complicated depending on the healing time and depth of the lesion. In addition, complicated ulcers are capable of being infected by different microorganisms such as viruses, bacteria and fungi. The basis of the diagnosis of corneal ulcer lies in a complete bilateral and organized ophthalmologic examination associated with a rigorously compiled anamnesis and clinical history. The classification and especially the identification of the type of corneal ulcer in each patient is essential when choosing the treatment and issuing a prognosis. es_ES
dc.format.extent 41 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ÚLCERA es_ES
dc.subject CÓRNEA es_ES
dc.subject OFTALMOLOGÍA es_ES
dc.subject ANTIBIÓTICO es_ES
dc.title Revisión bibliográfica de úlceras corneales crónicas, etiología, signos clínicos, diagnóstico, pruebas de laboratorio y tratamiento en caninos (canis lupus familiaris). es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email kkflores_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706249802 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-141220 (2020-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas