Repositorio Dspace

Abordaje diagnóstico del síndrome de cushing en el primer nivel de atención en Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ojeda Crespo, Alexander Oswaldo
dc.contributor.author Poma Vargas, Manuel Alejandro
dc.date.accessioned 2021-01-25T04:02:45Z
dc.date.available 2021-01-25T04:02:45Z
dc.date.issued 2021-01-24
dc.identifier.citation Poma Vargas, M.A. (2021) Abordaje diagnóstico del síndrome de cushing en el primer nivel de atención en ecuador (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 34 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2021-M-DE00021
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16505
dc.description INTRODUCCIÓN: El exceso en la producción de cortisol desencadena repercusiones sistémicas que conforman al síndrome de Cushing, su diagnóstico constituye un reto para los médicos presentes en el primer nivel de atención debido a su rareza y alta complejidad. OBJETIVO: Describir los aspectos clínicos y de laboratorio más relevantes para el diagnóstico del Síndrome de Cushing en Ecuador mediante una revisión bibliográfica exhaustiva que incluya en su mayoría artículos de revistas de alto impacto publicados en los últimos 5 años para que el personal médico presente en el primer nivel de atención realice referencias efectivas hacia los centros de salud de mayor complejidad. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realiza una revisión bibliográfica, seleccionando aquellas publicaciones de los últimos 5 años de artículos tipo revisión sistemática, comentario, guías de práctica clínica, reportes de casos, meta – análisis y ensayos clínicos controlados a través de la plataforma PubMed. OBSERVACIONES: El síndrome de Cushing es una entidad clínica rara de etiología multifactorial que presenta una tasa de morbimortalidad alta, su presentación clínica varía dependiendo de la severidad y el tiempo de exposición al exceso de cortisol plasmático y se confirma con exámenes de laboratorio que no se encuentran disponibles en el primer nivel de atención en Ecuador. CONCLUSIÓN: Resulta necesario que el médico de atención primaria en salud reconozca las manifestaciones clínicas típicas y atípicas del exceso de cortisol dado que los exámenes de laboratorio para diagnosticar el síndrome de Cushing no se encuentran disponibles en el primer nivel de atención en Ecuador. es_ES
dc.description.abstract INTRODUCTION: The excess in the production of cortisol triggers systemic repercussions that make up Cushing's syndrome, its diagnosis constitutes a challenge for physicians present in the first level of care due to its rarity and high complexity. OBJECTIVE: To describe the most relevant clinical and laboratory aspects for Cushing's Syndrome diagnosis in Ecuador through an exhaustive bibliographic review that includes mostly articles from high-impact journals published in the last 5 years so that medical personnel present at the first level make effective referrals to more complex health centers. MATERIALS AND METHODS: A bibliographic review is carried out, selecting those publications from the last 5 years of articles such as systematic review, commentary, clinical practice guidelines, case reports, meta-analysis and controlled clinical trials through the PubMed platform. OBSERVATIONS: Cushing's syndrome is a rare clinical entity of multifactorial etiology that presents a high morbidity and mortality rate, its clinical presentation varies depending on the severity and time of exposure to excess plasma cortisol and is confirmed with laboratory tests that are not available. in the first level of care in Ecuador. CONCLUSION: It is necessary for the primary health care physician to recognize the typical and atypical clinical manifestations of excess cortisol since laboratory tests to diagnose Cushing's syndrome are not available at the primary level of care in Ecuador. es_ES
dc.format.extent 34 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject SINDROME DE CUSHING es_ES
dc.subject HIPERSECRECION DE LA HORMONA ADRENOCORTICOTROPICA PITUITARIA (HACT) es_ES
dc.subject HIDROCORTISONA es_ES
dc.title Abordaje diagnóstico del síndrome de cushing en el primer nivel de atención en Ecuador es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email mapoma_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email aojeda@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705329605 es_ES
dc.cedula 0700915085 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-010920M (2020-1 G2 MED) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas