Repositorio Dspace

Fertilización orgánica del melón cucumis melo l

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Serrano Carlín, Carmen
dc.contributor.author Caivinagua Serrano, Darwin Roberto
dc.date.accessioned 2015-10-20T15:33:24Z
dc.date.available 2015-10-20T15:33:24Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.citation Caivinagua Serrano, D. R. (2009) Fertilización orgánica del melón cucumis melo l (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2009-IA-CD406
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1645
dc.description The present investigation about the organic fertilization of the melon (Cucumis melo L.), was realize out in the Experimental Farm Santa Inés, of the fawit of Agricultural Sciences of the Technical University of Machala; the outlined objectives were: 1) to establish the answer of melon to the fertilization organic, 2) to Determine the treatment of better yield, with the use of biol 150 cc/l of water/ plant, humus 0,750 kg/ plant and compost 0,750 kg/ plant; and evaluated the following veriables: Days to the floración, longitude, diameter, weight, type of commercial fruit and yield in kg/ha, 3) to Carry out an analysis of costs and economic profitability, of treatments, the comparison of the averages was carried out throught of Duncan test to 5%. In the land where he/she was carried out the rehearsal, previously was made a lad analyse, it throught got ready agricultural machinery, with works of having touched, plowed and two trail passes, later it was carried out an emparrado system to two bands for furrows with a separation 0,30 meters and a height 0,80 meters, the experimental units were defined using the design blocks at random. The application of the organics fertilization it was of agreement that planned. The first dose of humus and compost was to the moment of the transplant and 15 cm of the bottom, the second at the 30 and 10 cm of the plant and the third to the 60 days, in each occasion 0,25 kg was used with a total of 0,75 kg by plant. The best treatment that registered was with the Biol that reached averages of 3 359,39 kg/ha, being significant with regard to the other ones; with a weight average of 1,685 kg/fruto. The biggest yield with Biol it reached an economic profitability, it overcame to the other payments applied in all the studied variables. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación sobre la fertilización orgánica del melón (Cucumis melo L.), se realizó en la Granja Experimental Santa Inés, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala; los objetivos planteados fueron: 1) Establecer la respuesta del melón a la fertilización orgánica, 2) Determinar el tratamiento de mejor rendimiento, con la utilización de biol 150 cc/l de agua/planta, humus 0,750 kg/planta y compost 0,750 kg/planta. Las variables que se evaluaron fueron: Días a la floración, longitud, diámetro, peso, tipo de fruto comercial y rendimiento en kg/ha, 3) Realizar un análisis de costos y rentabilidad económica, de tratamientos, la comparación de los promedios se realizó mediante la prueba de Duncan al 5%. En el terreno donde se realizó el ensayo, previamente se efectuó un análisis de suelo, se lo preparó mediante maquinaria agrícola, con labores de rozada, arada y dos pases de rastra, posteriormente se realizó un sistema de emparrado a dos bandas por surcos con una separación de 0,30 metros y una altura de 0,80 metros, se delimitaron las unidades experimentales utilizando el diseño bloques al azar. La aplicación de los fertilizantes orgánicos fue de acuerdo lo planificado. La primera dosis de humus y compost fue al momento del trasplante y a 15 cm del fondo, la segunda a los 30 y a 10 cm de la planta y la tercera a los 60 días, en cada ocasión se utilizó 0,25 kg con un total de 0,75 kg por planta. El mejor tratamiento que se registró fue con el Biol que alcanzó promedios de 3 359,39 kg/ha, siendo significativo con respecto a los demás; con un peso promedio de 1,685 kg/fruto. El mayor rendimiento con Biol y alcanzó una excelente rentabilidad económica, que superó a los demás abonos aplicados en todas las variables estudiadas. es_ES
dc.format.extent 38 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject FERTILIZACIÓN ORGÁNICA es_ES
dc.subject MELÓN es_ES
dc.title Fertilización orgánica del melón cucumis melo l es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas