Repositorio Dspace

Sobrevivencia del nematodo c. elgans expuesto al agua del río calera afectado por la actividad minera en el Cantón Portovelo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor González Carrasco, Víctor Hugo
dc.contributor.author Bravo Ramón, Patricio Fabián
dc.contributor.author Madrid Celi, Jorge Enrique
dc.date.accessioned 2021-01-07T16:52:26Z
dc.date.available 2021-01-07T16:52:26Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Bravo Ramón, P.F., Madrid M.Celi, J.E. (2020) Sobrevivencia del nematodo c. elgans expuesto al agua del rio calera afectado por la actividad minera en el cantón Portovelo (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACQS-2021-IQ-DE00001
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16286
dc.description El cantón Portovelo de la Provincia del Oro es la zona aurífera más importante del Ecuador. La explotación de oro en esta zona, inició en el siglo XIX y desde entonces, esta actividad ha generado daños al ecosistema y la salud humana debido a la remoción y utilización de material contaminantes de alta toxicidad que, por falta de protocolos eficientes en la disposición final de desechos, terminan acumulándose en las cuencas hidrográficas cercanas, desencadenando consecuencias adversas debido a la bioacumulación de estos metales pesados en la biota. De hecho, estudios preliminares han demostrado elevadas concentraciones de algunos metales pesados no esenciales (Hg, Pb, As, Mg, Zn, Cd), en los cantones Zaruma y Portovelo de la provincia de El Oro desde el nacimiento de los ríos Calera, Amarillo y Pindo, a lo largo de la cuenca, hasta llegar al río Puyango, donde se registran los valores más bajos de estos elementos. El objetivo de esta investigación fue determinar la toxicidad de los metales pesados presentes en aguas del río Calera, usando el nematodo Caenorhabditis elegans como bioindicador toxicológico mediante ensayo mortalidad in vitro. La concentración de metales pesados se determinó a partir de 4 muestras de agua a lo largo del río Calera, una muestra a la salida de la planta procesadora de oro antes de desembocar al río, y una muestra de sedimento del río. Para la cuantificación de los metales pesados -Mercurio (Hg), Plomo (Pb), Arsénico (As), Cadmio (Cd)- se empleó la técnica de espectroscopia de absorción atómica. es_ES
dc.description.abstract The Portovelo canton of the Gold Province is the most important gold-bearing zone in Ecuador. The exploitation of gold in this area began in the 19th century and since then, this activity has generated damage to the ecosystem and human health due to the removal and use of highly toxic polluting material that, due to the lack of efficient protocols in the disposal final waste, end up accumulating in nearby watersheds, triggering adverse consequences due to the bioaccumulation of these heavy metals in biota. In fact, preliminary studies have shown high concentrations of some non-essential heavy metals (Hg, Pb, As, Mg, Zn, Cd), in the Zaruma and Portovelo cantons of the El Oro province from the source of the Calera and Amarillo rivers. and Pindo, along the basin, until reaching the Puyango River, where the lowest values of these elements are recorded. The objective of this research was to determine the toxicity of heavy metals present in the waters of the Calera River, using the nematode Caenorhabditis elegans as a toxicological bioindicator by in vitro mortality assay. The concentration of heavy metals was determined from 4 water samples along the Calera River, and a sample at the outlet of the gold processing plant before flowing into the river. For the quantification of heavy metals - Mercury (Hg), Lead (Pb), Arsenic (As), Cadmium (Cd) - the atomic absorption spectroscopy technique was used es_ES
dc.format.extent 67 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CAENORHABDITIS ELEGANS es_ES
dc.subject TOXICIDAD es_ES
dc.subject METALES PESADOS es_ES
dc.subject BIOINDICADOR es_ES
dc.title Sobrevivencia del nematodo c. elgans expuesto al agua del río calera afectado por la actividad minera en el Cantón Portovelo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email pfbravo_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email jmadrid_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email vgonzalez@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704850841 es_ES
dc.cedula 0707036109 es_ES
dc.cedula 0702323809 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-200720 (2020-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas