Repositorio Dspace

La curva de lactancia como herramienta para la toma de decisiones en la ganadería de leche

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramirez Morales, Ivan Eduardo
dc.contributor.author Fernandez Aguilar, Jinson Enrique
dc.date.accessioned 2021-01-03T17:14:40Z
dc.date.available 2021-01-03T17:14:40Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Fernandez Aguilar, J. E. (2020) La curva de lactancia como herramienta para la toma de decisiones en la ganadería de leche (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACA-2020-EA-DE00002
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16122
dc.description En la actualidad se puede seguir el comportamiento animal desde el nacimiento hasta la muerte, recoger todos los datos sobre la producción, reproducción y la salud mediante el usos de técnicas y algoritmos que permiten procesar los datos para maximizar los recursos utilizados como: alimentación, energía, agua, etc.; con la finalidad de ser más productivos, reducir los costos e impactos al ambiente. El objetivo de esta investigación es valorar la potencialidad de la herramienta “curva de lactancia”, para la toma de decisiones productivas en la asociación de ganaderos del altiplano Orense. La presente investigación se realizó en la parroquia San Juan de Cerro Azul, perteneciente al cantón Atahualpa ubicado en la provincia de El Oro. Se utilizó un diseño de investigación descriptivo y de campo, al recoger la información de registros productivos. Dado el periodo de obtención delos datos el estudio es retrospectivo; y por el control que se tiene de la investigación es observacional al recoger la información en el estado natural del fenómeno. Los resultados revelaron que la raza de mayor presencia en la Asociación es Holstein (43,8%) con una producción promedio de 7,22 litros l/v/d, y del cálculo de la curva de lactancia de producción potencial, se obtuvo que la vaqueria dejó de producir 31.629,83 litro de leche equivalentes a $15.454,82 dólares de dinero dejado de ingresar, que representan el 12,91% del ingreso recibido ($119.731,50). Se encontró que la producción de la vaquería se encuentra por debajo del nivel esperado debido a la presencia de enfermedades, bajo aporte de alimentos complementarios y sistema de producción empleado. De esta manera se concluye que la curva de lactancia es una herramienta efectiva para la toma de decisiones porque permite estimar el comportamiento potencial de la producción de leche en las fincas ganaderas, y de esta manera ayuda a los productores a tomar decisiones a nivel nutricional, sanitario y de manejo. es_ES
dc.description.abstract At present, animal behavior can be followed from birth to birth. death, collect all data on production, reproduction and health through the uses of techniques and algorithms that allow data processing to maximize resources used as: food, energy, water, etc .; in order to be more productive, reduce costs and impacts to the environment. The objective of this research is to assess the potentiality of the "lactation curve" tool for decision making productive in the association of cattle ranchers of the altiplano Orense. The present investigation. It was held in the San Juan de Cerro Azul parish, belonging to the Atahualpa canton located in the province of El Oro. A descriptive research design was used and field, when collecting information from production records. Given the period of obtaining the data the study is retrospective; and due to the control of the investigation is observational when collecting information on the natural state of the phenomenon. The results revealed that the breed with the highest presence in the Association is Holstein (43.8%) with a average production of 7.22 liters l / v / d, and from the calculation of the lactation curve of potential production, it was obtained that the dairy stopped producing 31,629.83 liters of milk equivalent to $ 15,454.82 dollars of money stopped entering, which represents 12.91% of the income received ($ 119,731.50). It was found that the production of the dairy is below the expected level due to the presence of diseases, low contribution of complementary foods and the production system used. In this way concludes that the lactation curve is an effective tool for decision making because it allows estimating the potential behavior of milk production on farms livestock, and in this way helps producers to make decisions at the nutritional level, sanitary and management. es_ES
dc.format.extent 43 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machal es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject GANADERA es_ES
dc.subject RENDIMIENTO es_ES
dc.subject PRODUCTIVO es_ES
dc.title La curva de lactancia como herramienta para la toma de decisiones en la ganadería de leche es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email jefernandeza_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706125705 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Análisis de casos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-200720 (2020-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas