Repositorio Dspace

Peste porcina clásica: programa de control y erradicación, un análisis de la situación actual en el Ecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pelaez Rodriguez, Henry Olay
dc.contributor.author Solano Lojan, Edwin Arturo
dc.date.accessioned 2021-01-03T15:35:11Z
dc.date.available 2021-01-03T15:35:11Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Solano Lojan, E. A. (2020) Peste porcina clásica: programa de control y erradicación, un análisis de la situación actual en el Ecuador. (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACA-2020-MV-DE00010
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16120
dc.description La peste porcina clásica (CSFV), es una enfermedad vírica, cuyo agente etiológico pertenece al género Pestivirus, dentro de la familia Flaviviridae, el cual afecta al ganado porcino y cerdos silvestres. La OIE, la considera como una enfermedad de notificación obligatoria, la enfermedad puede tomar varias formas (aguda, crónica o prenatal) esto dependiendo de la virulencia de la cepa, su modo de trasmisión puede ser de forma directa, indirecta y tras placentaria. En el año 2009 se desarrolló un plan sanitario porcino para prevenir, controlar y erradicar la enfermedad, Ecuador, como otros países, necesita depender de la vacunación para erradicar la PPC de acuerdo con los lineamientos oficialmente reconocidos emitidos por la Ley de Sanidad de los Animales Terrestres. El presente trabajo es de ámbito cualitativo, basado en el análisis de referencias secundarias sobre el VPPC en el Ecuador, con el objetivo de conocer los programas de control y erradicación ejecutados en el país y su situación actual, frente a la enfermedad. Después de cumplirse 10 años de la creación del plan de erradicación, culmina su ejecución el presente año y como resultado proyectado actualmente el país debería encontrarse libre del CSFV, sin embargo, en el año 2020 se sigue manteniendo el trabajo en post erradicación de la Peste porcina clásica, vacunando e identificando a más de 5´349.465 de cerdos en el territorio nacional, con la reducción de brotes, en un 70% ,se obtuvo la certificación internacional de zona libre de Peste Porcina Clásica en Galápagos sin vacunación es_ES
dc.description.abstract Classical swine fever (CSFV) is a viral disease whose etiological agent belongs to the genus Pestivirus, within the Flaviviridae family, which affects swine and wild pigs. The OIE considers it a notifiable disease, the disease can take various forms (acute, chronic or prenatal) depending on the virulence of the strain, its mode of transmission can be directly, indirectly and after placental. In 2009, a swine health plan was developed to prevent, control and eradicate the disease, Ecuador, like other countries, needs to depend on vaccination to eradicate CSF in accordance with the officially recognized guidelines issued by the Animal Health Law Terrestrial. This work is qualitative in scope, based on the analysis of secondary references on VPPC in Ecuador, with the aim of knowing the control and eradication programs carried out in the country and its current situation in the face of the disease. After 10 years of the creation of the eradication plan, its execution ends this year and as a result currently projected the country should be free of CSFV, however, in 2020 the work on post-plague eradication continues classical swine, vaccinating and identifying more than 5'349.465 pigs in the national territory, with the reduction of outbreaks, by 70%, the international certification of a free zone of classical swine fever in Galapagos was obtained without vaccination. es_ES
dc.format.extent 43 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PESTE es_ES
dc.subject PORCINA es_ES
dc.subject FIEBRE es_ES
dc.subject ENFERMEDAD es_ES
dc.title Peste porcina clásica: programa de control y erradicación, un análisis de la situación actual en el Ecuador. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email esolano_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0750301798 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-200720 (2020-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas