Repositorio Dspace

Implementación de huertos orgánicos escolares y su influencia en la mejora nutricional de la comunidad 2 escuela fiscal mixta Reina Sotomayor Concha

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gonzaga Gaibor, María
dc.contributor.author Macas Ramírez, José Gregorio
dc.date.accessioned 2015-10-19T19:38:29Z
dc.date.available 2015-10-19T19:38:29Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.citation Macas Ramírez, J. G. (2008) Implementación de huertos orgánicos escolares y su influencia en la mejora nutricional de la comunidad 2 escuela fiscal mixta Reina Sotomayor Concha (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2008-IA-CD387
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1589
dc.description.abstract Durante los meses de Julio hasta Octubre del 2006, se realizó el presente trabajo cuyo objetivos fueron Determinar el conocimiento ecológico y nutricional pre y post a la implementación de los buenos hortícolas; establecer la influencia del bueno orgánico en la nutrición y la economía de la comunidad educativa; y promover la producción de hortalizas orgánicas y elaborar un manual de capacitación y transferencia de tecnologías apropiadas. En primer lugar, mediante una encuesta, se obtuvo una línea base, con la cual se logró obtener información que permitió tomar decisiones preliminares respecto a la implementación del huerto y el proceso de capacitación la aprobación para la implementación de un huerto en el centro educativo lite total, como también la aceptación del trabajo en equipo; en tanto que los conocimientos de los alumnos acerca de horticultura se incrementaron, ya que un 75 % de los estudiantes, dicen no tener problemas en el manejo de hortalizas, consiguiendo de esta manera uno de los objetivos del proyecto Finalizado el trabajo de campo, los alumnos tienen la seguridad de que para la preparación de un buen abono orgánico se necesita de desechos orgánicos, como los residuos de cocina siendo estas hojas, cáscaras y raíces entre otros, constituyéndose en la materia prima principal en la elaboración de abonos. Los padres de familia y niños de la escuela, implementaron huertos en sus hogares, ya que observaron las ventajas obtenidas en el huerto modelo, como: la unión y el compañerismo, la calidad del producto obtenido siendo estas hortalizas sanas y nutritivas, la forma económica y fácil, y a base de estos resultados fomentar la unión familiar y lograr una alimentación buena, balanceada y barata, en sus hogares En los días de campo efectuados, para la evaluación correspondiente de los alumnos del centro, se notó en los niños, y de la misma manera en los profesores y padres de familia una gran satisfacción por los resultados obtenidos, como también un espíritu de gratitud hacia los responsables del programa por haber llevado a cabo esta idea, lo que llama a reflexión de autoridades universitarias, entidades gubernamentales, ONGs y otras instituciones afines para que se multipliquen proyectos de igual magnitud. es_ES
dc.format.extent 48 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject HUERTOS ORGÁNICOS es_ES
dc.subject MEJORA NUTRICIONAL es_ES
dc.subject COMUNIDAD es_ES
dc.subject ESCUELA es_ES
dc.title Implementación de huertos orgánicos escolares y su influencia en la mejora nutricional de la comunidad 2 escuela fiscal mixta Reina Sotomayor Concha es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas