Repositorio Dspace

Comparación de la velocidad de corrosión de acero al carbono en la lixiviación aurífera con gold max y cianuro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pesantez, Fredis Franco
dc.contributor.author Caicedo Encarnacion, Erika Vanessa
dc.contributor.author Peña Jaramillo, Evelyn Paola
dc.date.accessioned 2020-07-02T21:18:39Z
dc.date.available 2020-07-02T21:18:39Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Caicedo Encarnacion, E.V., Peña P.Jaramillo, E.P. (2020) Comparación de la velocidad de corrosión de acero al carbono en la lixiviación aurífera con gold max y cianuro (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 61 p. es_ES
dc.identifier.other TTUACQS-2020-IQ-DE00020
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15655
dc.description Con respecto al proceso de análisis de la presente investigación se evaluó los diferentes comportamientos que ocurre en la corrosión con el acero al carbono sumergidas en soluciones Cianuradas y de Gold Max con distintas concentraciones como es el Cianuro de 620 y 800 ppm y Gold Max de 500 y 1000 ppm en un periodo de tiempo de 60 días. Lo que nos conllevó a realizar varios análisis que nos permitieron interpretar con mayor claridad los resultados, mediante el cual debe ser comparado con otros autores y asi analizar los resultados que sean más beneficicioso para las empresas para determinar la velocidad de corrosión en las probetas se empleó técnicas electroquímicas el cual se utilizó el Potenciostato Parstat MC en el que se aplicó el Potencial Circuito Abierto, Curvas de Polarización de Tafel y por Gravimetría (pérdida de peso) los cuales ayudaron a identificar que medio es más corrosivo y cuál es la velocidad de corrosión presente en un determinado tiempo. Cada una de las muestras fueron analizadas detenidamente contando con la interpretación de las réplicas nos favorecieron más para la concordancia de los resultados. Todos los análisis durante los 60 días a los que estos estuvieron sometidos se pudieron determinar que en el circuito abierto las muestras con respecto a la concentración de 1000 ppm y 500 ppm en Gold Max mostraron que sus valores tienden a ser más negativos van desde -0,2897 hasta -0,3071, por lo que en el cianuro son más positivos y van desde -0,1224 hasta -0,1648 V respectivamente. es_ES
dc.description.abstract With respect to the analysis process of the present investigation, the different behaviors that occur in corrosion with carbon steel submerged in Cyanurated and Gold Max solutions with different concentrations such as the Cyanide of 620 and 800 ppm and Gold Max of 500 were evaluated and 1000 ppm over a period of 60 days. What led us to perform several analyzes that allowed us to interpret the results more clearly, through which it must be compared with other authors and thus analyze the results that are most beneficial for companies to determine the corrosion rate in the specimens was used electrochemical techniques which used the Parstat MC Potentiostat in which the Open Circuit Potential, Tafel Polarization Curves and Gravimetry (weight loss) were applied, which helped identify which medium is more corrosive and what the corrosion rate is present in a certain time. Each of the samples were analyzed carefully counting on the interpretation of the replicas favored us more for the concordance of the results. All the analyzes during the 60 days to which they were subjected could be determined that in the open circuit the samples with respect to the concentration of 1000 ppm and 500 ppm in Gold Max showed that their values tend to be more negative ranging from -0 , 2897 to -0.3071, so that in cyanide they are more positive and range from -0.1224 to -0.1648 V respectively. es_ES
dc.format.extent 61 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DENSIDAD DE CORROSION es_ES
dc.subject CIRCUITO ABIERTO es_ES
dc.subject CURVAS DE POLARIZACION es_ES
dc.subject GOLD MAX es_ES
dc.title Comparación de la velocidad de corrosión de acero al carbono en la lixiviación aurífera con gold max y cianuro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email ecaicedo_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email epena_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706243409 es_ES
dc.cedula 0705859692 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-011119 (2019-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas