Repositorio Dspace

Determinación y cuantificación electroquímica simultánea de paracetamol y levofloxacina mediante electrodo de platino

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Romero Bonilla, Hugo Italo
dc.contributor.author Benalcazar Reyes, Dayana Del Belen
dc.date.accessioned 2020-07-02T21:11:01Z
dc.date.available 2020-07-02T21:11:01Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Benalcazar Reyes, D.D.B. (2020) Determinación y cuantificación electroquímica simultánea de paracetamol y levofloxacina mediante electrodo de platino (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 80 p. es_ES
dc.identifier.other TTUACQS-2020-IQ-DE00019
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15654
dc.description En la actualidad existe un creciente interés por las repercusiones a corto y largo plazo que tienen los contaminantes emergentes en el medio ambiente y en la salud de las personas. Sin embargo, pese a que ya se ha reportado una gran cantidad de estudios que demuestran los efectos tóxicos que generan estos contaminantes y que varias organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, ya han alertado de los posibles riesgos de continuar con la incorporación descontrolada de estos compuestos a los cuerpos hídricos, la mayoría de ellos aún no están regulados. Existe una larga lista de contaminantes emergentes dentro de los cuáles se encuentran los productos farmacéuticos que han despertado el interés de la comunidad científica los últimos años por su toxicidad en organismos acuáticos. Es difícil conocer el comportamiento general de los fármacos y su repercusión en los diferentes ecosistemas debido a que están compuestos por un sin número de sustancias químicas sintéticas y naturales que son metabolizadas por los seres humanos y excretadas continuamente. Muchos de estos medicamentos han sido detectados en las plantas de tratamiento de aguas residuales pero los métodos convencionalmente utilizados para tratar el agua son ineficientes ante la presencia de estos xenobióticos. Gracias al desarrollo de nuevos métodos analíticos más sensibles en la medición de estos compuestos químicos se ha podido detectar concentraciones traza en aguas residuales, fuentes de agua potable y aguas subterráneas, concentraciones que varían desde los ng/L hasta mg/L. es_ES
dc.description.abstract At present there is a growing interest in the short and long term repercussions of emerging pollutants in the environment and in people's health. However, although a large number of studies have already been reported that demonstrate the toxic effects generated by these pollutants and that several international organizations, such as the World Health Organization and the United States Environmental Protection Agency, have already alerted of the possible risks of continuing with the uncontrolled incorporation of these compounds into the water bodies, most of them are not yet regulated. There is a long list of emerging pollutants within which are the pharmaceutical products that have aroused the interest of the scientific community in recent years for their toxicity in aquatic organisms. It is difficult to know the general behavior of drugs and their impact on different ecosystems because they are composed of a number of synthetic and natural chemicals that are metabolized by humans and continuously excreted. Many of these medications have been detected in wastewater treatment plants but the methods conventionally used to treat water are inefficient in the presence of these xenobiotics. Thanks to the development of new more sensitive analytical methods in the measurement of these chemical compounds it has been possible to detect trace concentrations in wastewater, sources of drinking water and groundwater, concentrations ranging from ng / L to mg / L. es_ES
dc.format.extent 80 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CONTAMINANTES EMERGENTES es_ES
dc.subject VOLTAMPROMETRIA CICLICA es_ES
dc.subject VOLTAMPROMETRIA DE ONDA CUADRADA es_ES
dc.subject ELECTRODO DE PLATINO es_ES
dc.title Determinación y cuantificación electroquímica simultánea de paracetamol y levofloxacina mediante electrodo de platino es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email dbbenalcazar_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email hromero@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704701697 es_ES
dc.cedula 0702616251 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-011119 (2019-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas