Repositorio Dspace

Diagnóstico de coronavirus canino mediante la técnica de Elisa en el ciudad de Santa Rosa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Maza Valle, Favián
dc.contributor.author Tituana Tibanta, Diana Carolina
dc.date.accessioned 2015-10-19T17:52:48Z
dc.date.available 2015-10-19T17:52:48Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Tituana Tibanta, D. C. (2014) Diagnóstico de coronavirus canino mediante la técnica de Elisa en el ciudad de Santa Rosa (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2014-MV-CD544
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1537
dc.description This research was conducted in the city of Santa Rosa, province of El Oro. Se they raised the following objectives: 1 the presence of canine coronavirus in the city of Santa Rosa by Elisa test. 2 Determine the percentage of canine coronavirus by age, sex, race and origin of infected animals. 3 Develop an epidemiological map of canine coronavirus according to the place of origin of the positive animal’s .It investigated a sample of 100 dogs with canine coronavirus. The samples used are dog dregs, which were obtained in different Veterinary Clinics city, considering sex, race, age and place of origin. The method for the diagnosis of canine coronavirus was rapid testing of CPC / Ag Anigen CCV. Canine Coronavirus a percentage of 11% was obtained. Puppies under 6 months were more susceptible to canine coronavirus infection. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación se realizó en la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro.Se plantearon los siguientes objetivos: 1. la presencia de coronavirus canino en la ciudad de Santa Rosa mediante la prueba de Elisa. 2. Determinar el porcentaje de coronavirus canino según la edad, sexo, raza y procedencia de animales infectados. 3. Elaborar un mapa epidemiológico de coronavirus canino de acuerdo al lugar de procedencia de los animales positivos .Se investigó una muestra de 100 perros sospechosos de Coronavirus canino. Las muestras que se utilizaron son las heces caninas, las cuales se obtuvieron en las diferentes Clínicas Veterinarias de la ciudad, considerando el sexo, raza, edad y el lugar de procedencia. El método para el diagnóstico de Coronavirus canino fue la prueba rápida de CPC/CCV Ag de Anigen. Se obtuvo un porcentaje de Coronavirus canino de 11 %. Los cachorros menores de 6 meses fueron más susceptibles a la infección de Coronavirus canino. es_ES
dc.format.extent 35 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CORONAVIRUS CANINO es_ES
dc.subject PRUEBA DE ELISA es_ES
dc.subject SEXO es_ES
dc.subject CANTÓN SANTA ROSA es_ES
dc.title Diagnóstico de coronavirus canino mediante la técnica de Elisa en el ciudad de Santa Rosa es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas