Repositorio Dspace

Perfil socioeconómico y ambiental de la asociación agraria bananera fincas de El Oro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vite Cevallos, Harry Alexander
dc.contributor.author Chungata Campoverde, Andrea Estefania
dc.contributor.author Chungata Jimenez, Katherine Elizabeth
dc.date.accessioned 2019-09-28T12:47:06Z
dc.date.available 2019-09-28T12:47:06Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Chungata Campoverde, A.E., Chungata Jimenez, K.E. (2019) Perfil socioeconómico y ambiental de la asociación agraria bananera fincas de El Oro (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACA-2019-EA-DE00010
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15174
dc.description El estudio de los perfiles socioeconómicos y ambientales de los agricultores en Ecuador son escasos, motivo por el cual la presente investigación tuvo como objetivo describir el perfil socioeconómico y ambiental de La Asociación Agraria Bananera Fincas de El Oro. La población estuvo conformada por los 42 asociados, los cuales respondieron un cuestionario estructurado por preguntas cerradas, que conformaron los indicadores sociales, económicos y ambientales de tipo categórica y nominal. Se aplicó la prueba de Chi-cuadrado para determinar significancia (p<0.05) en los indicadores ingresos económicos/nivel de educación y tamaño de la finca/fuentes de financiamiento. Se encontró un predominio del género masculino sobre el femenino, la mayoría de los socios tiene más de 45 años y 29 socios afiliaron a sus obreros al seguro social. Dentro del intervalo de ingresos económicos, 26 socios recibieron ingresos > $1 500 mensuales. Solo se estableció significancia (p=0.056) entre ingresos económicos/nivel de educación. es_ES
dc.description.abstract The study of the socioeconomic and environmental profiles of farmers in Ecuador are scarce, which is why this research aimed to describe the socioeconomic and environmental profile of the Asociación Agraria Bananera Fincas de El Oro. The population consisted of 42 associates, who answered a questionnaire structured by closed questions, which formed the social, economic and environmental indicators of categorical and nominal type. The Chi-square test was applied to determine significance (p<0.05) in the indicators of economic income/level of education and farm size/sources of financing. A predominance of the male gender over the female was found, most of the partners are over 45 years old and 29 partners affiliated their workers to the social security. Within the income range, 26 partners received income > $1 500 per month. Significance (p=0.056) was only established between economic income/level of education. es_ES
dc.format.extent 11 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject CERTIFICACIÓN es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD es_ES
dc.subject AGRÍCOLA es_ES
dc.title Perfil socioeconómico y ambiental de la asociación agraria bananera fincas de El Oro es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email aechungata_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email kchungata_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705377380 es_ES
dc.cedula 0706976412 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-010419 (2019-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas