Repositorio Dspace

Utilización de harina de achiote bixia orellana l como pigmentante en el engorde de pollos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Masache Narváez, David
dc.contributor.author Mora Calle, Cristian Rene
dc.date.accessioned 2015-10-14T17:01:43Z
dc.date.available 2015-10-14T17:01:43Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Mora Calle, C. R. (2014) Utilización de harina de achiote bixia orellana l como pigmentante en el engorde de pollos (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2014-MV-CD523
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1451
dc.description The work was performed at the poultry farm "El Gato" of platanillos sector Canton Piñas, Province of El Oro. The objectives of this research were: Design was completely randomized with 4 treatments and 3 replications. 360 chicks from 1 day old to be homogeneously distributed in 12 galponcillos 2m x 2m (4m2) each to 49 days old were used. The groups were of 30 chicks each. The treatments used were: 1.5, 3, 4.5% annatto flour ration balanced prepared and the witness. To measure the pigmentation in the last week colorimeter range of DMS was used all birds were measured and then averaged. To measure variables: feed intake, weight gain, feed conversion and economic analysis, birds were weighed weekly until completion of the test. The mortality rate was measured weekly until the seventh week of age. From the results it reached the following conclusions: The highest percentage of pigmentation was obtained in T3 The group consuming less food was the witness. The group obtained greater weight was the witness The best feed conversion was obtained with the control The highest percentage was obtained mortality was 5% in Q2 The most useful was reached with the T1 ( $ 163.67 ) es_ES
dc.description.abstract El trabajo se realizó en la granja avícola “El Gato” del sector platanillos, Cantón Piñas, Provincia del Oro. Los objetivos de esta investigación fueron: Se utilizó el diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Se emplearon 360 pollitos de 1 día de edad que se distribuyeron homogéneamente en 12 galponcillos de 2m x 2m (4m2) cada uno hasta los 49 días de edad. Los grupos fueron de 30 pollos cada uno. Los tratamientos que se utilizaron fueron: al 1,5; 3; 4,5% de harina de achiote en la ración de balanceado preparado; y el testigo. Para medir la pigmentación en la última semana se utilizó el abanico colorímetro de DMS, se midió a todas las aves y luego se promedió. Para medir las variables de: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia y análisis económico, se pesó a las aves semanalmente hasta finalizar el ensayo. El porcentaje de mortalidad se midió semanalmente hasta la séptima semana de edad. De los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones: El mayor porcentaje de pigmentación se obtuvo en el T3 El grupo que consumió menos cantidad de alimento fue el testigo. El grupo que mayor peso obtuvo fue el testigo La mejor conversión alimenticia se obtuvo con el testigo El porcentaje de mortalidad más elevado que se obtuvo fue del 5% en el T2 La mayor utilidad se alcanzó con el T1 ($163,67) es_ES
dc.format.extent 59 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ALIMENTACIÓN es_ES
dc.subject HARINA DE ACHIOTE es_ES
dc.subject PIGMENTANTE es_ES
dc.subject POLLOS ENGORDE es_ES
dc.title Utilización de harina de achiote bixia orellana l como pigmentante en el engorde de pollos es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas