Repositorio Dspace

Prevalencia de toxocara canis en perros en la ciudad de Huaquillas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Maza Valle, Favián
dc.contributor.author Hidalgo Velazquez, Yessenia Matilde
dc.date.accessioned 2015-10-13T16:34:14Z
dc.date.available 2015-10-13T16:34:14Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.citation Hidalgo Velazquez, Y. M. (2012) Prevalencia de toxocara canis en perros en la ciudad de Huaquillas (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2012-MV-CD511
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1385
dc.description The gypsy toxocara is a very common parasite in canines that it produces diverse lesions and symptoms. In human the gypsy toxocara is the causal agent of syndromes of varied graveness like larva visceral migrans, larva ocular migrans, neurological toxocarosis and hidden toxocarosis. The objective of this work was to determine the prevalencia of gypsy toxocara in the you take care of Huaquillas, 300 dogs were examined, the used diagnosis technique was for Willis modificate. 61,7% of the samples went positive to Gypsy Toxocara. The positividad percentage in age was of 37,7% in dogs of 0. 1 year of age, 17% in animals from 1 to 3 years and 7% in more animals to 3 years. The prevalence according to the sex was of 33 5 in females and 28,7 in males. As for the race you classifies in Mestizos that gave a percentage of 41% in Mestizos dogs and 20,7% in dogs of another race. In what concerns to the origin the positive percentages they were the following ones: Milton Reyes 14%; The Paradise 12,7%; Ecuador 17,3%; Union Lojana 17,7%; This study demonstrated that the infestación percentage is quite high. es_ES
dc.description.abstract El toxocara canis es un parásito muy común en caninos que produce diversas lesiones y síntomas. En humanos el toxocara canis es el agente causal de síndromes de variada gravedad como larva migrans visceral, larva migrans ocular, toxocarosis neurológica y toxocarosis encubierta. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de toxocara canis en la cuidad de Huaquillas, fueron examinados 300 perros, la técnica de diagnóstico utilizada fue de Willis modificada. El 61,7 % de las muestras fueron positivas a Toxocara Canis. El porcentaje de positividad en edad fue de 37,7 % en perros de 0 – 1 año de edad, 17 % en animales de 1 a 3 años y 7 % en animales mayores a 3 años. La prevalencia según el sexo fue de 33,5 % en hembras y 28,7 en machos. En cuanto a la raza se clasifico en mestizo que dio un porcentaje del 41% en perros mestizos y 20,7 % en perros de otra raza. En lo que respecta a la procedencia los porcentajes positivos fueron los siguientes: Milton Reyes 14 %; El Paraíso 12,7 %; Ecuador 17,3%; Unión Lojana 17,7%; Este estudio demostró que el porcentaje de infestación es bastante alto. es_ES
dc.format.extent 48 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ENFERMEDAD es_ES
dc.subject TOXOCARA CANIS es_ES
dc.subject CANINOS es_ES
dc.subject CANTÓN HUAQUILLAS es_ES
dc.title Prevalencia de toxocara canis en perros en la ciudad de Huaquillas es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas