Repositorio Dspace

Incidencia de hiperprolactinemia en mujeres de 25 35 años y su relación con el riesgo de infertilidad, año 2010.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Silverio Calderón, Carmen
dc.contributor.author Bravo Cobos, María J.
dc.date.accessioned 2015-10-12T21:09:40Z
dc.date.available 2015-10-12T21:09:40Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Bravo Cobos, J. M. (2011) Incidencia de hiperprolactinemia en mujeres de 25 - 35 años y su relación con el riesgo de infertilidad, año 2010. (tesis de pregrado) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACQS-2011-BF-CD00192
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1293
dc.description.abstract La hiperprolactinemia es un factor que influye notablemente en este problema. Ésta ocupa un lugar de importancia entre las causas de trastornos de la ovulación e infertilidad en la mujer aunque no se conoce con exactitud el mecanismo por el cual se produce, se plantea que los altos niveles de prolactina (PRL) en sangre, podrían provocar anovulación por bloqueo del pulso de la hormona luteinizante. es_ES
dc.format.extent 101 h. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject HIPERPROLACTINEMIA es_ES
dc.subject MUJERES es_ES
dc.title Incidencia de hiperprolactinemia en mujeres de 25 35 años y su relación con el riesgo de infertilidad, año 2010. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas