Repositorio Dspace

Monitoreo y mapificación del estado actual de los suelos por su reacción mediante el uso de los sig del cantón Santa Rosa provincia de El Oro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Iñiguez, Máximo
dc.contributor.author Abril Caez, Yomayra Janeth
dc.date.accessioned 2015-10-12T20:53:31Z
dc.date.available 2015-10-12T20:53:31Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.citation Abril Caez, Y. J. (2007) Monitoreo y mapificación del estado actual de los suelos por su reacción mediante el uso de los sig del cantón Santa Rosa provincia de El Oro (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2007-IA-CD357
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1282
dc.description.abstract Los SIG, son herramientas cada vez más utilizadas en los procesos de planificación. La formación de una base de datos geográficos de las áreas de producción es una de las etapas del ordenamiento y del planeamiento de la agricultura. Mediante las herramientas del SIG se obtuvo un conocimiento del hardware, software y datos diseñados, el cual permitirá obtener las cartas cartográficas en forma digital de diferentes sitios del cantón Santa Rosa, con el asesoramiento técnico del Centro Integrado de Geomática Ambiental (CINFA), de la Universidad Nacional de Loja, se realizó el Monitoreo y Mapificación del estado actual de los suelos por su reacción, mediante el uso de los SIG, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro. Los Objetivos fueron los siguientes: 1.Caracterizar los suelos del Cantón Santa Rosa, por su acidez, y alcalinidad, 2.Determinar,el ph, la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), la Conductividad Eléctrica (sales), y el porcentaje de Sodio intercambiable, para clasificarlos corno salinos, salinos- sódicos, sódicos y normales, 3.Recomendar, la cantidad técnicamente adecuada de enmienda, para su recuperación y manejo posterior, 4.Elaborar los mapas de uso actual, pendientes, salinidad. Acidez, y patrón de cultivos, con la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), del Cantón Santa Rosa y la Provincia de El Oro, 5.Difundir los resultados a las Instituciones de desarrollo, tanto públicas como privadas, y personas vinculadas con el sector agropecuario.La metodología utilizada en el campo consistió en la toma de muestras directamente georeferenciadas con un GPS navegador. en forma de rejilla cada dos Km. a 20 cm de profundidad, para cumplir el primer objetivo el protocolo del potenciómetro, para el segundo objetivo el protocolo de Chapman (CIC), Conductómetro, y el del espectrofotómetro de absorción atómica, para el tercer objetivo se realizó las recomendaciones de encalado, para cumplir el cuarto objetivo se utilizó los sistemas de información geográfica corno Easy trace, carta linxk, y arc view 3.2, para realizar los mapas de pendientes, clases cromáticas, de texturas, uso actual del suelo, patrón de cultivos, ph de suelos, muestreo, mapa base. es_ES
dc.format.extent 143 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MONITOREO es_ES
dc.subject SUELOS es_ES
dc.subject SIG es_ES
dc.subject CANTÓN SANTA ROSA es_ES
dc.title Monitoreo y mapificación del estado actual de los suelos por su reacción mediante el uso de los sig del cantón Santa Rosa provincia de El Oro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas