Repositorio Dspace

Determinación de los beneficios generados de la promoción de ventas como estrategia de una empresa comercializadora agropecuaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Espinosa Aguilar, Marcos Antonio
dc.contributor.author Machuca Quezada, Darling Arelys
dc.date.accessioned 2017-09-13T18:32:44Z
dc.date.available 2017-09-13T18:32:44Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Machuca Quezada, D. A. (2017) Determinación de los beneficios generados de la promoción de ventas como estrategia de una empresa comercializadora agropecuaria (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACA-2017-EA-DE00015
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11334
dc.description One of the most deficient points in the Ecuadorian agricultural sector is the scarce or null marketing strategies, this the present work briefly describes the agricultural marketing, being this one of the sectors of greater importance for the economy of Ecuador. It details the distribution channels and its active competitiveness in the agricultural business, specifically on the agricultural inputs; In addition, the definitions of marketing, its tools are included. The main focus is on sales promotion and the impact that will arise into the target market. This document aims to determine the benefits generated by sales promotion as a strategy of an agricultural trading company. At the same time shows the importance that is generated when applying this method as an internal strategy of the company. Presents the various tools applicable to consumers and / or businesses within the marketing link, and finally shows the benefits that this system could generate both for the bidder or seller and for the consumer. es_ES
dc.description.abstract Uno de los puntos más deficientes en el sector agropecuario del Ecuador es la escasa o nula estrategias de marketing aplicadas en el sector, por lo que el presente trabajo describe brevemente la comercialización agropecuaria, siendo este uno de los sectores de mayor importancia para la economía de nuestro país, detallando sus canales de distribución y su activa competitividad en el negocio agropecuario específicamente en el de insumos agrícolas; además, comprende definiciones del marketing, sus herramientas, cuyo enfoque principal radica en la promoción de ventas y el impacto que suscitará entorno a su mercado objetivo o meta. El presente documento tiene como objetivo determinar los beneficios generados por la promoción de ventas como estrategia de una empresa comercializadora agropecuaria. Del mismo modo presenta la importancia que se genera al aplicar éste método como estrategia interna de la empresa; expone las diversas herramientas aplicables para los consumidores y/o negocios dentro del eslabón de comercialización, y finalmente manifiesta los beneficios que éste sistema podría generar tanto como para el ofertante o vendedor y para el demandante o consumidor. es_ES
dc.format.extent 28 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject AGROPECUARIA es_ES
dc.subject MARKETING es_ES
dc.subject PROMOCIÓN es_ES
dc.subject VENTAS es_ES
dc.title Determinación de los beneficios generados de la promoción de ventas como estrategia de una empresa comercializadora agropecuaria es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email Dmachuca_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706546652 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas