Repositorio Dspace

Análisis comparativo de esfuerzos máximos en cimentación de vivienda de dos pisos, en sistemas estructurales: hormigón armado vs acero estructural.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jaramillo Maza, Cristhian Jonathan
dc.date.accessioned 2017-09-07T18:31:36Z
dc.date.available 2017-09-07T18:31:36Z
dc.date.issued 2017-08-25
dc.identifier.citation Jaramillo Maza, C.J. (2017) Análisis comparativo de esfuerzos máximos en cimentación de vivienda de dos pisos, en sistemas estructurales: hormigón armado vs acero estructural. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador. 76 p. es_ES
dc.identifier.other TUAIC_2017_IC_CD0025
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11070
dc.description In the present work an analysis was made to be able to compare 2 types of resistant earthquake structures such as reinforced concrete and structural steel respectively, the houses are both of 2 stories with regular sections, to carry out the analysis was taken as technical references, norms (NEC-2015) as well as the International Construction Code (ACI-2014). In order to perform the seismic analysis we used all the data that have to do with the sector, checking the construction standards (NEC -SE-SD) it was determined that a factor z = 0.4 was used, Design of the structure, as well as determine the drift and basal shear. In order to carry out this work we took the plans of a house located in the Celessia urbanization of the city of Machala, where we analyzed the structural elements that make it up, in order to determine what is required in our central problem. The software used was the Etabs in which the behavior of the dwellings in a seismic event was determined very efficiently and it was possible to determine that they comply with the minimum requirements established in the rules governing this type of structure (NEC 2015), as well as we determine the effort that each of the structures transmits to the ground through the foundation to each of the structural systems and in this way it was possible to establish how much the efforts vary. es_ES
dc.description.abstract En el presente trabajo se realizó un análisis para poder comparar 2 tipos de estructuras sismo resistente tales como son hormigón armado y acero estructural respectivamente, las viviendas son ambas de 2 plantas con secciones regulares, para efectuar el análisis se tomó como referencias técnicas, las normas ecuatorianas de la construcción (NEC-2015) así mismo el código internacional de construcción (ACI-2014). Para realizar el análisis sísmico se emplearon todos los datos que tienen que ver con el sector, revisando las normas de construcción (NEC –SE-SD) se determinó que se empleara un factor z=0.4, con lo cual se pudo obtener el espectro de diseño de la estructura, así como determinar las derivas y cortante basal de la misma. Para efectuar este trabajo se tomó los planos de una vivienda ubicada en la urbanización Celessia de la ciudad de Machala, donde se analizó los elementos estructurales que la conforman, para de esta forma determinar lo requerido en nuestro problema central. El software que se utilizo es el Etabs en el cual se determinó de manera muy eficiente el comportamiento que tendrán las viviendas ante un evento sísmico y se pudo determinar que las mismas cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la normas que rigen a este tipo de estructura (NEC 2015), así como también determinamos los esfuerzo que cada una de las estructuras le transmite al suelo a través de las cimentación a cada uno de los sistemas estructurales y de esta forma se pudo establecer cuanto varían los esfuerzos. es_ES
dc.format.extent 76 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ANÁLISIS, HORMIGÓN ARMADO es_ES
dc.subject ACERO ESTRUCTURAL, SÍSMICO, CORTANTE es_ES
dc.title Análisis comparativo de esfuerzos máximos en cimentación de vivienda de dos pisos, en sistemas estructurales: hormigón armado vs acero estructural. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email Cjjaramillo_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705362127 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Ingeniería, Industria y Construcción es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas