Repositorio Dspace

Propuesta metodológica para la planificación Del diseño arquitectónico de edificios Multifamiliares sustentables de cuatro pisos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Campuzano Vera, Luisana
dc.contributor.author Aguirre Benalcázar, Segundo
dc.date.accessioned 2017-04-18T14:27:27Z
dc.date.available 2017-04-18T14:27:27Z
dc.date.issued 2017-02-15
dc.identifier.citation Aguirre Benalcázar S.(2017) Propuesta metodológica para la planificación Del diseño arquitectónico de edificios Multifamiliares sustentables de cuatro pisos. (Tesis de Magister) UTMACH, Unidad Académica Ingeniería Civil, Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.other TMUAIC_2017_GC_CD017
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10601
dc.description "Housing development has been the driving force behind creation and growth in cities around the world" (Reyes, Sacoto, & Vélez, 2015, p.30), since housing has ceased to be a simple shelter from the climate and The external agents, becoming, above all, a unique space that generates harmony and happiness, making life meaningful. Since the twentieth century, cities have grown according to a modern urban model, which has revalued traditional cities, giving greater use to land and infrastructure and considering as a priority the culture and identity of each city; An architectural culture that as such, seeks to design within the principles of media economics and exploitation of local resources (Durán, 2015). es_ES
dc.description.abstract “El desarrollo de la vivienda ha sido el motor en la creación y crecimiento en las ciudades alrededor del mundo” (Reyes, Sacoto, & Vélez, 2015, pág.30), pues la vivienda dejó de ser un simple refugio contra el clima y los agentes externos, pasando a ser por sobre todo, un espacio único que genera armonía y felicidad, haciendo significativa la vida. A partir del siglo XX, las ciudades han crecido conforme a un modelo urbano moderno, lo cual ha revalorizado las ciudades tradicionales, dándole mayor aprovechamiento al suelo y a la infraestructura y considerando como prioridad la cultura y la identidad de cada urbe; una cultura arquitectónica que como tal, busca diseñar dentro de los principios de economía de medios y aprovechamiento de recursos locales (Durán, 2015). es_ES
dc.format.extent 60 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INFRAESTRUCTURA es_ES
dc.subject URBE es_ES
dc.title Propuesta metodológica para la planificación Del diseño arquitectónico de edificios Multifamiliares sustentables de cuatro pisos es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.cedula 0702432758 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas