Repositorio Dspace

Procesamiento de frutas de maracuyá passiflora edulis para obtención de pectina en machala 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Castillo Herrera, Sara
dc.contributor.author Rentería Abril, Jean Leonardo
dc.date.accessioned 2015-10-07T19:56:32Z
dc.date.available 2015-10-07T19:56:32Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Rentería Abril, J. L. (2014) Procesamiento de frutas de maracuyá passiflora edulis para obtención de pectina, en machala, 2013 (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACA-2014-IA-CD309
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1045
dc.description Using Passion Fruit Pulp for development as a product to add value to the fruit generates high expectations for the food industry leaving enforcement to use or not to give the shell comprising 52% of the fruit. Studies have been conducted in determining passion fruit shell with large amounts of carbohydrates and fiber, being an important source of protein, minerals and pectin is a highly used in the food industry for having the property of being gell substance that is applied to a range of food products.In this thesis, the extraction of pectin using acid hydrolysis at pH 1.0 best performance was obtained, with a practice on a smaller scale shows the feasibility to carry on a large scale industrially we would also be contributing to the change in the productive matrix in our country, which today is recognized as the largest exporter of frozen passion fruit pulp using 25-30% of the fruit. How much would we gain if we industrialize the other 52%?.Plantations of fruit in Machala, province of El Oro are the lowest relative to other fruit growing areas in the country is also connoting that the yield is higher.In reviewing this research the feasibility of a processing plant for production of pectin fruits displayed by demand in the country for this substance. es_ES
dc.description.abstract La utilización de Maracuyá para elaboración de la Pulpa como un producto para dar valor agregado a la fruta genera buenas expectativas para la industria alimentaria dejando en la observancia el uso que le dan o no a la cáscara que comprende el 52 % de la fruta. Estudios que se han realizado en la cáscara de maracuyá determinan que poseen grandes cantidades de carbohidratos y fibra, siendo una fuente importante de proteína, minerales y pectina que es una sustancia altamente utilizada en la industria alimentaria por tener la propiedad de ser gelificadora y que es aplicada hacia un abanico de productos alimentarios.En esta tesis la extracción de pectina utilizando la hidrólisis ácida con un pH de 1.0 se obtuvo un mejor rendimiento, siendo una práctica a menor escala muestra la factibilidad que al llevarlo a una gran escala de manera industrial estaríamos también aportando al cambio de la matriz productiva en nuestro país, que hoy en día es reconocido como el mayor exportador de pulpa de maracuyá congelada utilizando un 25 a 30 % de la fruta. ¿Cuánto más ganaríamos si industrializamos el otro 52%? Las plantaciones de maracuyá en Machala y la provincia de El Oro son las más bajas en relación a los demás zonas productoras de esta fruta en el país connotando también que el rendimiento es mayor.Al revisar esta investigación se visualiza la factibilidad de una Planta Procesadora de Frutas para obtención de pectina por la demanda que hay en el país por esta sustancia. es_ES
dc.format.extent 51 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MARACUYÁ es_ES
dc.subject PECTINA es_ES
dc.subject HIDRÓLISIS es_ES
dc.subject CANTÓN MACHALA es_ES
dc.title Procesamiento de frutas de maracuyá passiflora edulis para obtención de pectina en machala 2013 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas